Pisos turísticos: la salida de humos será al tejado y con autorización de los vecinos
El visto bueno de la comunidad será necesario para evitar conexiones ilegales. Los mínimos de hueco de iluminación, también para pisos con licencia
La Comisión de Fomento modificó este martes, 16 de julio, el borrador de la Ordenanza Municipal Reguladora de los Apartamentos y las Viviendas de Uso Turístico. Incluyó dos matizaciones en el texto. La más importante atañe a la obligación de estos alojamientos de contar con salida de humos directa al tejado, lo que popularmente se conoce como salida de chimenea. Será obligatoria para las nuevas licencias y se añade «previa autorización de la comunidad de propietarios». Por lo tanto, si el titular no presenta el visto bueno de los vecinos, el Ayuntamiento no le tramitará la licencia. Cabe destacar que este punto no es obligatorio para los alojamientos que ya tienen permiso. El cambio implica que ya no serán válidas las instalaciones que se autorizan ahora que eliminan o minimizan las molestias de olores derivados de la actividad en el piso o apartamento turístico.
El objetivo de esta modificación es evitar que los nuevos alojamientos se conecten de forma irregular a la salida de humos de la comunidad, según detalla el concejal socialista Álvaro Antolín, titular de su grupo en la comisión. Por otro lado, durante la reunión, también se aprobó otro cambio que, en este caso, sí atañe a los pisos y apartamentos turísticos que tienen licencia: los huecos de iluminación natural deberán tener una superficie «no inferior al 12% de la superficie útil de la pieza y cada una de las piezas deberá disponer de una superficie practicable a efectos de ventilación natural directa no inferior al 6% de su superficie útil». En el borrador, no se especificaba si este punto era obligatorio solo para los nuevos negocios o no.
Por otro lado, según Antolín, también se ha especificado en el nuevo texto que el futuro registro municipal de pisos y apartamentos turísticos será público. «Aunque había intención de que lo fuera, no se especificaba en el artículo», detalla. Tras el encuentro, el concejal socialista lamentó que no se haya aprovechado la ocasión para obligar a que estos alojamientos cumplan con las mismas normas de habitabilidad que se exigen a las viviendas residenciales. «Para los pisos y apartamentos turísticos, las obligaciones son más laxas, por lo que si en el futuro se transforman en viviendas o en alquileres temporales de un periodo mayor las personas que residan allí lo harán en condiciones de infravivienda», defendió el edil.
Cabe recordar que hoy en la Comisión de Policía que se celebrará este miércoles en el Ayuntamiento de Salamanca se espera debatir sobre el borrador y, según el orden del día, se tratará la aprobación inicial del proyecto de modificación de la Ordenanza Municipal sobre Prevención Ambiental para que vaya en concordancia con los cambios que se ejecuten en la ordenanza de pisos y apartamentos turísticos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.