Borrar
Una imagen del belén de las Hermanitas de los Pobres. LAYA
Así pasan las Navidades los mayores más desfavorecidos de Salamanca: «Esta es su familia»

Así pasan las Navidades los mayores más desfavorecidos de Salamanca: «Esta es su familia»

La congregación de Las Hermanitas de los Pobres lleva cuidando de los mayores desde 1872

José Fuentes Rajo

Salamanca

Martes, 24 de diciembre 2024, 06:45

La Navidad es un tiempo de especial significado para las Hermanitas de los Pobres, una congregación de monjas que llegó a Salamanca en 1872 y que, desde entonces, se dedica al cuidado de personas mayores con recursos económicos mínimos en la avenida de San Agustín, 43. Actualmente, la casa está a cargo de 12 hermanas, quienes cuidan de 56 residentes, muchos de los cuales cuentan con pensiones mínimas o, en algunos casos, carecen de ellas.

Las hermanas han adornado cada rincón del lugar con esmero. Cada planta cuenta con un belén cuidadosamente decorado con un resultado «muy bonito», según relata una de las hermanas, sor Josefina. Durante el mes de diciembre, colegios, grupos parroquiales y coros han llenado las salas del edificio de música y alegría con sus villancicos populares, inundando el ambiente de espíritu navideño.

La solidaridad también se manifiesta de manera especial en esta época. La congregación, que depende en gran medida de donaciones, ha recibido productos provenientes de colectas solidarias organizadas por diferentes centros educativos. Para los residentes, esta casa no es solo un lugar donde vivir, sino su verdadero hogar. «Sólo una residente se va con la familia en Navidades, y quizá alguno más lo haga el día de Navidad. El resto se queda aquí, pero están muy felices porque esta es su familia», explica Sor Josefina.

La Nochebuena se celebra con la tradicional misa del gallo, adaptada a las necesidades de los mayores, algunos de ellos enfermos. En lugar de realizarse a medianoche, como es costumbre, tiene lugar a las siete de la tarde, seguida de una cena especial antes de acostarse.

En este hogar, la Navidad se vive como una época de gracia. «Estamos de celebración, hace 2000 años nació Jesús», comparte con entusiasmo la monja, quien asegura que para ella vivir bajo su mensaje es el camino para alcanzar «la felicidad plena».

La labor de estas mujeres con los mayores más necesitados ha permitido construir un hogar para estas personas donde la compañía y la felicidad se reúnen en la época más esperada para los cristianos.

NAVIDAD EN SOLEDAD

En España, actualmente hay 19.310.776 hogares, según los últimos datos publicados por el INE, de los cuales 5.433.969 están habitados solo por una persona. Según las proyecciones de población elaboradas por la institución el pasado mes de junio, el grupo de población que vive en soledad será el mayoritario, con una estimación de 7.708.869 hogares de los 23.001.927 totales.

Esto evidencia que la soledad, tanto deseada como impuesta, es una realidad que afecta a un número creciente de personas en nuestro país. Aunque muchas de ellas se desplacen para pasar estas fiestas en compañía de familiares o allegados, otras tantas se ven obligadas a vivirlas en soledad. En este contexto, las residencias pueden aliviar este sentimiento para muchas personas mayores, ofreciéndoles una 'segunda familia', aunque para muchos, la nostalgia de los tiempos en los que se reunían con sus seres queridos seguirá siendo la protagonista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así pasan las Navidades los mayores más desfavorecidos de Salamanca: «Esta es su familia»