Borrar
Antiguos alumnos procedentes de Argentina, Bolivia, Puerto, Rico o Colombia estuvieron en el Paraninfo. ALMEIDA
Orgullo de ser 'Alumni' en América

Orgullo de ser 'Alumni' en América

Cientos de antiguos alumnos y amigos de la Universidad procedentes de 18 países de América Latina participan en el II Encuentro Iberoamericano. «Estudiar en Salamanca te abre todas las puertas», confiesan

Ángel Benito

Salamanca

Jueves, 6 de junio 2024, 21:36

Esteban Linares coge sitio en las primeras filas. Recorre con la mirada cada esquina del Paraninfo de la Universidad de Salamanca, 'alma mater' de la que presume orgulloso cuando recorre las calles de Puerto Rico. En estas aulas cursó Medicina en el año 1963, recuerda con precisión matemática sobre la llegada a Salamanca en autobús desde Madrid donde su primer hogar acabó siendo durante cuatro meses la casa de Miguel de Unamuno en Bordadores. «Yo siempre quise ser médico y siempre he llevado por delante el nombre de Salamanca y su universidad», reconoce el coordinador del capítulo de Puerto Rico donde se encargó de atender a un hospital de veteranos más de 40 años.

O Francisco Mirambell que ha sido capaz de contagiar el entusiasmo a toda su familia para acompañarle desde Costa Rica por el 70 aniversario de Alumni. No es una excepción. Estudió Medicina en 1956 y su amor por la Universidad y por la ciudad hizo que visitase la ciudad cada año. Nunca falla para acompañarle su mujer, María Elena; pero también lo hacen sus hijos y sus nietos, que tampoco han fallado para esta efeméride tan especial. Junto a él, Johny López costarricense que también estudió Medicina en Salamanca conoció el amor en la ciudad y, aunque viven en Santander, el recuerdo de su juventud y de su boda nunca se borrarán de Salamanca, ya que se casaron en La Alberca. «El cariño a la Universidad y a Salamanca es imborrable y no se olvida».

Como ellos, más de 700 antiguos alumnos y amigos de la Universidad de Salamanca participaron en el II Encuentro Iberoamericano como uno de los principales actos del 70 aniversario de Alumni. Promociones que estudiaron en Salamanca procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay o Venezuela se dieron cita en el Paraninfo. La coordinadora de los capítulos en América Latina, Susy Bello, que será nombrada hoy socia de honor de Alumni reconoció que formar parte de la Universidad de Salamanca en América Latina «es un orgullo y abre puertas a todo el que ha pertenecido a ella». En este sentido, destacó que su trabajo es muy gratificante ya que los antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca «son bien recibidos en todas partes». Por ello, defendió la importancia de «mantener y cuidar siempre el buen nombre» de la Universidad de Salamanca».

La vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez, fue la encargada de dar la bienvenida a los antiguos alumnos. «Es un espacio de reencuentro cargado de buenos recuerdos donde podemos fortalecer nuestros vínculos». Los actos del 70 aniversario también incluirán a los egresados de las promociones que finalizaron sus estudios universitarios en la Universidad de Salamanca hace 45, 50, 55 y 60 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Orgullo de ser 'Alumni' en América