Secciones
Destacamos
Dadas las altas temperaturas y el buen tiempo hasta mediados de octubre no les hicieron falta. Pero en el último mes se han notado en Salamanca los efectos de Celine y Ciarán, entre otras borrascas, y este fin de semana Domingos ha llegado con fuertes vientos y precipitaciones. Por ello, los hosteleros de la Plaza Mayor quieren comenzar a instalar ya los paravientos para aprovechar en la medida de lo posible las terrazas durante los meses más fríos del año. Sin embargo, el permiso que la Junta de Castilla y León les concedió a principios de noviembre del año pasado venció el 31 de mayo. Por este motivo volvieron a solicitarlo, y la ponencia técnica de Patrimonio ha vuelto a concedérselo por algo más de ocho meses. Podrán instalarlos, por tanto, hasta el 31 de mayo de 2024, según confirman fuentes de la administración autonómica. Aunque inicialmente se informó de que sería por un año, fuentes de la Junta han matizado de que será solo hasta esa fecha y tiene un carácter improrrogable.
Tras varios intentos fallidos fue finalmente en marzo de 2021, en plena pandemia, cuando la Junta de Castilla y León dio vía libre de forma excepcional y por primera vez a la utilización de estas mamparas en el Bien de Interés Cultural (BIC). Se hizo para tratar de compensar las pérdidas sufridas por el cierre y las limitaciones que sufrió la hostelería durante los dos estados de alarma. Cuando en abril de 2022 la Asociación de Empresarios de Hostelería solicitó la renovación del permiso, le fue denegada al considerar la administración autonómica que «ya no se daban las circunstancias que lo motivaron un año antes». Sin embargo, la insistencia de los bares y cafeterías, así como la mediación del Ayuntamiento, llevaron en noviembre del pasado año a que se les concediese un nuevo permiso de siete meses, que venció el 31 de mayo. Ahora, han recibido otra nueva autorización que les permite utilizar estos elementos, combinados con las estufas autorizadas, casi hasta el próximo verano.
Además de atenerse al modelo de paravientos aprobado por el Consistorio y por Patrimonio, la ponencia técnica deja muy claro a los empresarios de hostelería que deben evitar colocar las mamparas en los arcos del monumento, así como la creación de espacios cerrados, como ha ocurrido en diferentes puntos de la ciudad al combinar cortavientos y sombrillas.
En paralelo a la negociación con la Comisión Territorial de Patrimonio que concluyó en diciembre de 2014 con la autorización de un modelo de estufas para las terrazas de la Plaza Mayor, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca trató de conseguir también el permiso para instalar en ellas paravientos y completar así los elementos necesarios para crear «terrazas de invierno» en el ágora. En 2015 quedó muy claro que la instalación de mamparas en torno a las mesas y las sillas de la Plaza Mayor quedaba totalmente descartada. En teoría solo se autorizó de forma excepcional por la pandemia. Si bien en el ágora estaba prohibida la colocación de estos elementos acristalados, en otros puntos del casco histórico sí fueron permitidos antes de la covid. La última autorización concedida es solo para la Plaza ya que en otros lugares, como la Rúa, Poeta Iglesias o Meléndez —cuando no están en entornos de BIC— pueden estar ya permitidos, siempre que se utilice el modelo previamente aprobado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.