Borrar
Interior de una de las salas de espera interiores completamente llenas.
Hasta nueve horas de espera en Urgencias: pacientes en pasillos y salas llenas

Hasta nueve horas de espera en Urgencias: pacientes en pasillos y salas llenas

Las demoras fueron excesivamente largas en la tarde-noche del inicio del fin de semana. El servicio reconoce que fue un día «excepcionalmente malo» por los retrasos. Hubo usuarios que entraron al mediodía y no salieron del Hospital hasta la madrugada

Ángel Benito

Salamanca

Lunes, 30 de diciembre 2024, 10:11

Apenas diez minutos para el triaje y nueve horas de espera para ser atendido por el médico de Urgencias. Esta es la situación que han denunciado varios pacientes a este periódico que se vivió en la tarde-noche del viernes y que acabó con muchos usuarios teniendo que aguardar su turno en los pasillos al estar las salas de espera completamente llenas —tanto la del acceso como las de los interiores—.

«La entrada estaba hasta arriba de gente porque no se podía esperar en ningún otro lado», denuncia una de las pacientes afectadas por esta demora que describe que, desde que fue vista en el triaje al mediodía, no fue reconocida por un médico hasta pasada la medianoche. Tras las posteriores pruebas, su estancia en Urgencias se alargó hasta más allá de las 2 de la madrugada. De hecho, fueron varios los usuarios los que presentaron reclamaciones animados por los profesionales al entender que una demora tan excesiva debía quedar registrada para evitar que se repitiese.

Imagen principal - Hasta nueve horas de espera en Urgencias: pacientes en pasillos y salas llenas
Imagen secundaria 1 - Hasta nueve horas de espera en Urgencias: pacientes en pasillos y salas llenas
Imagen secundaria 2 - Hasta nueve horas de espera en Urgencias: pacientes en pasillos y salas llenas

Fuentes hospitalarias confirman que fue «un día excepcionalmente malo a nivel de esperas» en el servicio de Urgencias, a falta de extraer las estadísticas del número de pacientes atendidos. Hasta ahora el récord de pacientes atendidos en un solo día es de 538 en un solo día que se vivió el mes de junio, incluyendo las Urgencias Pediátricas y las del Hospital Virgen del Castañar de Béjar. La media habitual es de 400 pacientes al día.

No obstante, precisan que la mayoría de pacientes que tuvieron que aguantar estas demoras tan importantes no eran por patologías de emergencia ni de excesiva gravedad. En una escala del 1 al 5, en la que 1 significa que hay grave riesgo para la vida y 5 es una patología más leve, los usuarios que tuvieron que aguantar esas esperas oscilaban entre el 4 y el 5. «Todos los pacientes graves no tuvieron apenas tiempo de espera», reconocen.

Desde el servicio, se señala que con la experiencia de otras Navidades, los periodos entre la Nochebuena y la Nochevieja son los más demandados en Urgencias debido a, entre otros motivos, que hay mucha gente de fuera de Salamanca que solo puede ser atendido en el servicio de Urgencias; así como que las solicitudes en los días festivos suele provocar 'tapones' en los centros de salud para ser atendidos por Primaria.

No obstante, señalan que, pese a lo que pueda parecer, todavía no se ha alcanzado el 'boom' de infecciones respiratorias que suelen llenar los servicios de Urgencias. Se espera que la incidencia comience a dispararse después de la festividad de los Reyes cuando comience a salir a la luz todos los contactos entre familiares que se han producido durante los festejos navideños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Hasta nueve horas de espera en Urgencias: pacientes en pasillos y salas llenas