

Secciones
Destacamos
Jueves, 7 de septiembre 2023, 05:00
Desde 1843 las empresas tradicionales del sector primario se han aferrado a la idea de que el fósforo soluble al agua y citrato de amonio era el único tipo de fósforo válido para la correcta nutrición de los cultivos. Sin embargo, la agricultura moderna, centrada en la sostenibilidad y el aprovechamiento de las unidades aportadas, ha probado que esto no era cierto.
Los abonos que únicamente han sido formulados con fósforo soluble al agua y citrato han demostrado una baja eficiencia ya que suponen un aporte excesivo de este nutriente en un espacio de tiempo muy corto para ser asimilado por la planta en los estadios iniciales. Por un lado, todo el fósforo que la planta no aprovecha es bloqueado en el suelo generando grandes pérdidas económicas además de un evidente riesgo de contaminación medioambiental. Por otro, estamos realizando un aporte de fósforo que en ningún caso cubre las necesidades del cultivo durante todo su desarrollo, reduciendo con ello la cantidad y calidad de la cosecha resultante.
Varios son los fabricantes que llevan años buscando dar con el desarrollo tecnológico, ya sea mediante la protección de las unidades aportadas o por la activación de las presentes en el suelo, que garantice la disponibilidad del fósforo para cubrir las necesidades que la planta tiene en sus fases de crecimiento. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno había sido capaz de dar con la clave.
NOVOPHOS® es una novedosa tecnología desarrollada por Fertinagro y premiada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) que permite dotar al cultivo de una nutrición fosfatada adecuada y equilibrada durante todo su desarrollo.
Las cuatro velocidades de Novophos, el fósforo inteligente
Gracias a la combinación de tres tipos de fósforo tecnológicos que se suman al fósforo tradicional, NOVOPHOS® ofrece cuatro velocidades de disponibilidad para conseguir responder a la demanda real de la nutrición agronómica exigida por la planta.
La primera velocidad arranca en la fase de implantación del cultivo. NOVOPHOS® libera fósforo soluble al agua y citrato de amonio, pero en una dosis precisa, sin excesos y en una proporción adecuada para ser asimilado totalmente por la planta en sus estadios iniciales. La segunda fase, se consigue aportando una vez más fósforo tradicional pero esta vez protegido con carbono orgánico seleccionado. Esto permite que no se pierda en el suelo y esté disponible cuando el fósforo tradicional ya ha sido asimilado por la planta.
La tercera, es activada cuando la raíz del cultivo ya se ha desarrollado y comienza a exudar ácidos orgánicos, que se encargan de transformar en asimilable un tercer tipo de fosforo que ha sido tratado tecnológicamente para permanecer en reserva hasta ese momento. Ya, en la fase del cultivo, NOVOPHOS® contiene un conjunto de ácidos orgánicos y micronutrientes exclusivos capaces de activar los microorganismos beneficiosos del suelo. Son ahora estos microorganismos los que trabajan y, de manera natural, transforman el fósforo, hasta el momento insoluble, convirtiéndolo en biodisponible y aprovechable por el cultivo.
En definitiva, con NOVOPHOS® evolucionamos desde ayer a hoy, de la química a la biología. Evolucionamos de un fósforo de etiqueta, químicamente procesado para un beneficio industrial y poco eficiente, a un fósforo más inteligente que activa los procesos naturales de la planta que intervienen en su transformación, facilitando la existencia de fósforo disponible en cada estado fenológico del cultivo para producir más y mejores cosechas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.