Borrar
Nueva remesa del modelo S-106 que se pondrá en marcha entre Galicia y Madrid. MINISTERIO DE TRANSPORTES

Sin noticias de la quinta frecuencia pese a la llegada de nuevos trenes a Galicia

Transportes anuncia una remesa de S-106, condición de Puente para liberar Alvias para Salamanca. Salamanca mantiene el cuarto Alvia solo los días de diario

Ángel Benito

Salamanca

Sábado, 17 de mayo 2025, 06:00

«Se podrá poner en marcha con la siguiente entrega de los S-106. La llegada de esta nueva remesa permitiría tener trenes disponibles para poner en marcha la quinta frecuencia».

Tanto en sus declaraciones a periodistas como en la Escuela de Gobierno del PSOE celebrada en Salamanca, el ministro de Transportes, Óscar Puente, condicionó la ampliación de la conexión de 1 hora y 40 minutos a Madrid a la llegada de nuevo material rodante.

El Ministerio de Transportes anunció ayer que, a partir del 9 de junio, se dispondrá de más trenes S-106 AVE y Avlo, en sustitución de los tradicionales Alvia —que serían los que se derivarían a Salamanca para poner en marcha una nueva frecuencia—.

Hay que recordar que la ciudad no puede optar a estos trenes debido a que el intercambiador de ancho de Arroyo de la Golosa —cerca de Medina— no ha sido sustituido por uno de tipo dual, de plataforma única, que permita el paso de los trenes Talgo y CAF (estos últimos son los únicos que pueden pasar por él actualmente). El PP ya ha planteado en varias ocasiones esta propuesta tanto en el Congreso como en el Senado, y se ha encontrado con el rechazo frontal del Ejecutivo.

La primera remesa de trenes S-106 en Galicia se puso en marcha en el mes de mayo, pero eso no supuso un cambio en el número de frecuencias entre Salamanca y Madrid. De hecho, en la actualidad, la cuarta frecuencia —puesta en marcha el pasado 21 de julio, pero solo los días laborables y no los fines de semana, muy demandada por los turistas— sigue sin modificaciones.

Iratxe García y Óscar Puente, en su participación en la Escuela de Gobierno celebrada en Salamanca.

Renfe, en su comunicado, asegura que esta medida tendrá impacto también en Castilla y León, en las provincias por las que pasa este corredor, como Segovia, Benavente, Sanabria o Medina del Campo. La compañía ferroviaria afirma que mantendrá reuniones con las instituciones y entidades afectadas por este plan para encontrar espacios de acuerdo.

Desde la Asociación de Usuarios del Tren de Salamanca se emplazó al ministro y al Ministerio de Transportes: «Si habrá nuevos servicios en Galicia, ¿van a liberarse trenes para otras ciudades como Salamanca, que venimos pidiendo más frecuencias desde hace años?»

Las principales entidades e instituciones de la ciudad han hecho un llamamiento para la recuperación de esta quinta frecuencia, considerada imprescindible para que Salamanca pueda desarrollar todo su potencial como referente del turismo de congresos, en complemento a sus excelentes cifras de turistas.

¿Hay demanda para una quinta frecuencia? Los últimos datos de Renfe lo avalan. Los usuarios del servicio Avant en la línea Salamanca-Segovia-Madrid —es decir, aquellos pasajeros que se desplazan con abono gratuito en los Alvia— también aumentaron en 2024. Según la compañía ferroviaria, el incremento detectado en los trenes rápidos fue del 13,1%. No detalla la operadora el número concreto de pasajeros que utilizaron este servicio en 2024, pero el incremento es casi el doble del registrado en el conjunto de los servicios Avant de Castilla y León, que fue del 6,8%.

A partir de estos datos, se puede adelantar que en el pasado ejercicio se superaron con creces los 1,3 millones de pasajeros que en 2023 usaron los servicios de Media Distancia y los asientos Avant de los Alvia, una cifra que ya dejaba muy atrás los 408.000 contabilizados en 2019. Con ello, usuarios, viajeros, entidades e instituciones hacen un llamamiento insistente para que la quinta frecuencia no se demore, y utilizan las propias palabras del ministro para justificar su petición.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Sin noticias de la quinta frecuencia pese a la llegada de nuevos trenes a Galicia

Sin noticias de la quinta frecuencia pese a la llegada de nuevos trenes a Galicia