Borrar
Pilar, Pablo y Marta, los tres residentes de Dermatología. LAYA
¿Por qué los mejores MIR del Hospital eligen Dermatología?

¿Por qué los mejores MIR del Hospital eligen Dermatología?

Marta Montero fue la número 31 a nivel nacional y el número más alto que eligió el Hospital de Salamanca

Ángel Benito

Ángel Benito

Salamanca

Lunes, 4 de septiembre 2023, 21:08

Compartir

Neurocirujano o cardiólogo son especialidades médicas de gran prestigio y a las que, supuestamente, deberían aspirar los mejores. Sin embargo, los primeros MIR siempre optan por la especialidad de Dermatología. También ocurre en Salamanca. Marta Montero fue la primera elección del Hospital con un número muy alto a nivel global. ¿Por qué esa elección? «Es muy completa la parte clínica y quirúrgica. A la hora de decidir solo me plantee Madrid, Granada o Salamanca por el tema de las guardias y la importante parte clínica y quirúrgica», señala.

Ante esa disyuntiva, Salamanca fue la opción que hizo decantarse por ser referente en anatomía patológica. «En otros centros se mandan fuera las muestras para ser analizadas y aquí se hacen en el propio laboratorio», destaca la residente.

En el mismo sentido, Pablo que eligió la segunda plaza de residente apenas una hora después y con el puesto 311 se decantó por Salamanca debido a las «guardias». «Hay pocos hospitales españoles que te lo permiten. Es un reto que te permite aprender y formarte a la vez». Así, señala que Dermatología cuenta con dos de las características que quería para su especialidad: tener un contacto con el paciente y una parte quirúrgica que no concentrara las 24 horas. «El servicio te da una doble opción que no es sencilla de encontrar en el resto de España. En los hospitales del norte de España la parte quirúrgica es muy limitada», subraya sobre su elección abandonando su Lugo natal.

Del mismo modo, Pilar, la tercera residente del servicio de Dermatología, trató de asesorarse por todos los medios posibles antes de la elección. «En mi caso influyó tanto los consejos de mi residente mayor como el trabajo en un hospital recién construido con anatomía patológica».

Ninguno de los tres residentes estudió en la Universidad de Salamanca pero todos tienen en común la capacidad de atracción del Hospital, la ciudad y los referentes en el ámbito de la anatomía patológica y la colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer, la Universidad de Salamanca y que los residentes tengan la posibilidad de hacer guardias.

Por su parte, el jefe del servicio de Dermatología, Javier Cañueto, señala que es una especialidad que permite la conciliación, es atractiva porque combina la parte clínica, quirúrgica y la atención al paciente; así como una parte estética constituye también un aspecto atractivo para aquellos que eligen la especialidad.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios