

Secciones
Destacamos
El Sábado de Pasión ya está consolidado como día grande de la Semana Santa procesional de Salamanca.
La primera en estrenar la tarde será el Rosario desde la iglesia de San Esteban con media hora más tarde que el pasado año (19 horas) con el objetivo de una mejor presentación en la calle con la llegada del ocaso, tal y como comprobaron en su estreno en la Semana Santa. De nuevo, vuelven a depositar su confianza en la Banda de Cornetas y Tambores de la Santísima Trinidad de Palencia en una tarde en la que seguirán sumando patrimonio: estreno de túnica en terciopelo italiano para Jesús de la Redención (2015, Navarro Arteaga); así como dalmáticas para el acolitado en terciopelo negro y los hábitos de los monaguillos.
Otra de las novedades importantes, tal y como avanza el vicehermano mayor, Javier Casas, será el nuevo itinerario por las calles Ancha y Cervantes ya en su regreso de la Catedral. La cofradía ha sido de las primeras en hacer públicos sus horarios de paso, tal y como verificaron el diputado mayor de gobierno y los fiscales de paso: la llegada a Catedral, reservada para los hermanos, está prevista para las 20:30 horas, mientras que la procesión concluirá a la medianoche.
Tres horas más tarde, la Hermandad Franciscana modifica su sede a la iglesia de los Capuchinos (calle Ramón y Cajal) con motivo de las obras de restauración en San Martín. El templo franciscano vuelve a abrir sus puertas a la Semana Santa tres décadas después precisamente con una hermandad ligada a sus orígenes franciscanos. La Schola Gregoriana Gaudete de Zamora volverá a acompañar con sus cantos corales el paso del cortejo que porta al Cristo de la Humildad (Fernando Mayoral, 2017) por segundo año consecutivo.
El acto en el Patio Chico (23:00 horas) y el paso de decenas de cofrades con túnica monacal por las calles más recónditas del casco histórico portando antorchas es un nuevo alegato a la intimidad. Otra características fundamental es la unión en oración de cientos de religiosas de clausura de todo el mundo.
PARA NO PERDERSE
- El Rosario porta los capirotes más altos de la Semana Santa con 110 centímetros.
- Con motivo del cambio de sede a Capuchinos, el encendido de antorchas será en la Purísima.
- El Rosario ha hecho públicos sus horarios de paso: Salida (19 h.), San Pablo (19:30h.), Rúa (20 h.), Catedral (20:30h.), Cervantes (22h.), Compañía (23 h.), entrada (23:50 h.)
- A las once de la noche habrá cantos gregorianos protagonizados por la Schola Gregoriana Gaudete de Zamora en el Patio Chico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.