

Secciones
Destacamos
Viernes, 7 de octubre 2022
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha aprobado el Real Decreto que regula la integración del profesorado técnico de Formación Profesional en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria. El Gobierno resuelve así la incertidumbre que generó la Lomloe al exigir un título universitario a los profesores de FP, cuando ahora en varias titulaciones se les permite impartir clase si tienen el ciclo de FP correspondiente.
El texto aprobado completa, por lo tanto, el proceso iniciado con la Ley de Educación (Ley Orgánica 3/2020) que declara la extinción del cuerpo de profesores técnicos de Formación Profesional para integrarlo en el de Secundaria, siempre que se esté en posesión de una titulación de grado universitario o equivalente a efectos de docencia.
Los representantes sindicales no han tardado en exigir a la Junta de Castilla y León la publicación de las convocatorias correspondientes para hacerlo efectivo de manera inmediata. Para UGT, el real decreto que se publicó este jueves en el BOE supone “un importante paso” para el profesorado, pero insiste en que “es urgente que se aborde su implantación cuanto antes en Castilla y León”.
ANPE también insta a las administraciones autonómicas a que establezcan un procedimiento ágil, rápido y sencillo para que estos profesores puedan solicitar su integración al cuerpo de Secundaria. No obstante, advierten que continuarán “demandando que se articulen los mecanismos de equiparación retributiva para todos los docentes”.
La solución del Gobierno no termina con la amenaza que sufren diez especialidades, como la de Cocina o Estética, pues se trata de materias en las que no existe un título universitario y se caracterizan por un contenido práctico que asumen docentes con formación de FP.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.