25 marzo 2023
  • Hola

¿La utopía de la unión cristiana?

Durante una semana, católicos, protestantes, ortodoxos, anglicanos y ortodoxos han resaltado sus elementos en común en Salamanca por encima de las diferencias. En la ciudad hay una treintena de confesiones cristianas

28 ene 2023 / 16:53 H.
Ver Comentarios

PALABRAS CLAVE

Fieles católicos, anglicanos, protestantes y ortodoxos presentes en la Diócesis de Salamanca han estado involucrados en la Semana de la Oración por la Unidad de los Cristianos, unos días dedicados a reforzar los lazos entre las comunidades y buscar los puntos en común más allá de las diferencias.

En la ciudad hay una treintena de confesiones cristianas. La mayoría es la católica, pero fundamentalmente debido a la inmigración se han ido asentando otras ligadas al protestantismo, las que más han crecido en los últimos años debido sobre todo al incremento de comunidades procedentes de Hispanoamérica. De hecho, de los 24 pastores de las iglesias protestantes en Salamanca, doce de ellos no son españoles, según el estudio realizado por Kent B. Albright, estudioso de la Historia de las Religiones. Así, proceden de Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Brasil, Portugal, Irán o Nigeria.

Otra de las más llamativas es la comunidad anglicana en Salamanca, muy activa desde el año 1860 y muy participativa en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Su precursor y fundador, Atilano Coco, fue ejecutado durante la Guerra Civil.

Más allá de las comunidades protestantes, la parroquia ortodoxa rumana se mantiene en Salamanca desde el año 2009. A pesar del último incidente vivido el pasado 19 de enero con una pintada aludiendo a las diferencias doctrinales con la inscripción latina ‘Filioque’ (traducida como ‘Y del Hijo’), la relación con los católicos es “perfecta”. De hecho, el templo de Santa María de los Caballeros está cedido por la Diócesis.

De hecho, este año las celebraciones han tenido muy en cuenta la situación que se vive en Ucrania, donde de forma mayoritaria profesan esta religión. “La mirada se detiene dolorosamente en la situación de Ucrania, donde al sufrimiento de la guerra se une el dolor por la fractura entre los cristianos, especialmente los ortodoxos”, explica a la Diócesis, Julia Blázquez, directora del Servicio diocesano de Ecumenismo y Relaciones interconfesionales, que señala que también se está haciendo una oración especial por los cristianos perseguidos por todo el mundo.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png