

Secciones
Destacamos
Jueves, 7 de octubre 2021, 17:38
La Universidad de Salamanca ha presentado este jueves la aplicación para móviles y tabletas con la que se quiere ofrecer, tanto a la comunidad universitaria y a la sociedad, una visión global de la institución.
La App USAL es una aplicación diseñada expresamente para la institución académica salmantina, libre de publicidad, que provee de información básica para atraer a los futuros estudiantes, al tiempo que se da a conocer al público en general todo su potencial académico e investigador. Asimismo, ofrece servicios personalizados para estudiantes, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y Alumni.
La empresa Universitas XXI, de la que la USAL es socia fundadora, ha sido la encargada de diseñar este proyecto, en cuyo desarrollo han participado también estudiantes, profesores, investigadores, gestores, alumni y los diferentes servicios de tecnología.
La App USAL se compone de seis bloques: “Información institucional”, suficientemente amplia sobre identidad, organización y funcionamiento; “Vida universitaria y bibliotecas” (tarjeta virtual, mapa, servicios universitarios, alojamientos, colegios mayores, bienestar, compromiso social, tienda, restaurantes, etc); “Notificaciones” (académicas, administrativas, de actividades ordinarias o personales); “Redes sociales” (acceso a Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Youtube...); y “Funcionalidades horizontales” ( ayuda, utilidades, favoritos, búsquedas...).
Finalmente, el sexto apartado la aplicación ofrece servicios personalizados para los diferentes colectivos: estudiantes (aquí podrán encontrar sus calificaciones, horarios de clases, catálogo de asignaturas, citas de matrícula, certificaciones académicas, resguardos de matrícula, becas y ayudas, guías académicas, oferta académica o el calendario académico...), profesores (asignaturas impartidas, listas de clase, buscador de estudiantes, contacto directo con estudiantes desde la App), investigadores (proyectos de investigación, contratos y becas, situación y fondos, informe de situación económica del proyecto, curriculum vitae...), gestores académicos (control de ocupación de grupos), gestores económicos (ejecución y modificación presupuestaria, por ejemplo), empleados (consulta de retribuciones, obtención de la nómina, vacaciones y permisos, certificado de retenciones, formaciones completadas, diploma de formación...) y Alumni (información, ventajas, socios, actividades, aniversarios, testimonios, torneos, alumni virtual...).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.