01 abril 2023
  • Hola

La marea blanca toma brío y saca a miles de personas a las calles de Salamanca

Los organizadores de la manifestación reclaman mejoras en la sanidad pública, donde la falta de persona llega casi al 20 por ciento

29 ene 2023 / 19:12 H.
    Cargando reproductor ...
Ver Comentarios

PALABRAS CLAVE

Cerca de 10.000 personas se han manifestado este domingo por las calles de Salamanca para reclamar mejoras en la sanidad pública en lo que ha constituido la décima marea blanca celebrada en la capital por este motivo.

La marcha salió desde el Hospital Virgen de la Vega y recorrió el paseo de Carmelitas para llegar a la Gerencia de Área, en la avenida de Mirat, donde la actriz Maribel Iglesias se encargó de leer un manifiesto.

Lemas como “Mañueco, escucha, Salamanca está en la lucha” o “Sanidad, pública” se escucharon a lo largo de todo el recorrido, durante el cual se fue uniendo mucha gente. Los organizadores llegaron a cifrar el número de asistentes en 15.000.

La intención de los convocantes, entre los que estaba la Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca, es reivindicar frente a la gerencia de Sanidad las deficiencias de la sanidad pública, especialmente en Salamanca donde la falta de personal ronda entre el 15 y el 20 % lo cual lleva primero al colapso según los organizadores, de atención primaria y después de la especializada.

Además reivindican un cambio ante el incremento de las listas de espera, así como contra la saturación de los servicios de Urgencias y la precariedad de los contratos sanitarios.

Las quejas se extienden a los centros de salud, en los que los facultativos tienen sus agendas saturadas y algunos tardan más de 10 días en atender a sus pacientes.

Otras organizaciones se han sumado al acto, denunciando las largas listas de espera en todas las especialidades del Hospital.

Es el caso de España Vaciada, que reprocha la falta de inversión en salud mental, “en la que para ser atendido hay que esperar 42 días”.

Cargando reproductor ...

Regina Moreiro

La presidenta de la plataforma en defensa de la sanidad pública de Salamanca y portavoz de la de Castilla y León, Regina Moreiro, ha señalado entre las reivindicaciones que se han realizado, la petición de una “mejora” en la Atención Primaria y en sus listas de espera, “que pueden llegar hasta los diez días”, así como las “deficiencias” de la sanidad pública donde la “falta de personal ronda entre el 15 y el 20 por ciento por lo que esto puede generar el colapso de la atención primaria y de la especializada”, ha añadido Moreiro.

El próximo paso, de acuerdo con Moreiro, es “esperar la reacción de las administraciones y, de no producirse una mejora o acato de las cuestiones solicitadas”, reunir a los miembros de las diferentes plataformas para acordar una nueva fecha para realizar otra concentración.

A esta concentración también se han adherido el PSOE de Salamanca e Izquierda Unida.

Recupera variable LOGO:
https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/d02eb2dc-2fcb-4c80-a2f6-a5cfab1e30e3.svg

https://www.lagacetadesalamanca.es/base-portlet/webrsrc/ctxvar/a835bb89-65e8-449c-9619-d30e7c8e74ec.png