

Secciones
Destacamos
Guijuelo acoge este viernes la celebración de la elección de la corte de honor para las fiestas de agosto en honor a la Virgen de la Asunción. Una tradición que en la villa nació en 1971 y que se ha mantenido intacta, aunque en pleno siglo XXI pueda verse como una celebración un poco pasada.
De hecho, el PSOE de Guijuelo propuso eliminar la elección de reina y damas en la localidad en marzo del año pasado. Presentó una moción para acabar con una costumbre de más de medio siglo de historia por considerar que se trataba de una “exposición pública” de las jóvenes y de una tradición “obsoleta e inadecuada”. No prosperó.
En Guijuelo son los quintos del año los que eligen en votación secreta a sus cinco representantes, solo chicas y también quintas; y entran todas en la lista, aunque pueden renunciar si salen elegidas. Aun así, el sistema es controvertido ya que no todas las chicas quieren que sus quintos vean su nombre en una lista. Ante este cuestionado sistema de elección, actualmente se está valorando la posibilidad de que las quintas que cumplen 18 años y quieran formar parte de esa Corte de honor sean las que se presenten de forma voluntaria y sus quintos voten solo entre las que se han presentado (en Guijuelo también se vota a los presentadores de la gala de coronación del 14 de agosto).
Son decenas de localidades las que mantienen sus cortes de honor ya sea en el Carnaval, como Ciudad Rodrigo; en el Corpus o en las fiestas de verano. De hecho, es Ciudad Rodrigo con su Carnaval del Toro el que abre las citas en febrero.
La figura de la reina y su corte de honor es una práctica realmente cuestionada por resultar un tanto anacrónica en pleno siglo XXI. Y más cuando suelen ser cortes de chicas y rara vez de chicos. El tripartido que gobernó Ciudad Rodrigo en la anterior legislatura, suprimió la Corte de honor y fue el PP el que la recuperó. Ahora, sin embargo, es el propio PSOE mirobrigense el que, en un pleno celebrado en febrero, pedía retomar también la corte infantil.
Una corte que sí se mantiene en Peñaranda, donde los tres colegios remiten una candidata de 9 o 10 años para que sea elegida como reina.
Ciudad Rodrigo, Ledesma y Vitigudino, entre otros, sortean el título de reina entre las chicas que se han presentado como candidatas. Por el contrario, en Peñaranda y Guijuelo se eligen por votación. En el caso de Peñaranda, las peñas de la localidad votan entre las chicas que cumplen 20 años y las más votadas son las que salen elegidas reina y damas. Guijuelo ha dado este año un paso más y ha intentado tener corte de honor masculina. Ya lo propuso el concejal en una reunión anterior con los quintos, pero no han salido los suficientes y lo volverá a proponer hoy.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.