Borrar
El programa 'Corresponsales Juveniles' propicia que los alumnos trasladen información de interés a sus compañeros.
La Junta impulsa la autonomía y la emancipación de los jóvenes a través de programas formativos y de empleo

La Junta impulsa la autonomía y la emancipación de los jóvenes a través de programas formativos y de empleo

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades también apuesta por una juventud participativa y crítica a través del fomento del asociacionismo y por un ocio y tiempo libre saludables a través de campamentos o campos de voluntariado, con varios de ellos en la provincia de Salamanca

Sábado, 14 de diciembre 2024, 05:00

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades responde a la necesidad de ofrecer soluciones al presente y futuro de los jóvenes. De hacer posible su autonomía y su emancipación, pero también de que tengan alternativas de ocio y tiempo libre saludables y de que se integren en la sociedad como ciudadanos activos, críticos, participativos y libres.

En este sentido, el Instituto de la Juventud de Castilla y León, integrado en esta Consejería, despliega una gran cantidad de medidas destinadas al segmento de la población comprendida entre los 14 y los 30 años orientadas a la formación y al empleo.

Empleo

Una de esas iniciativas es el 'Programa de Empleabilidad para Jóvenes', que orienta a los jóvenes de entre 16 y 30 años hacia el mercado de trabajo mediante asesoramiento directo y otro tipo de acciones como charlas en centros educativos y universidades. Se trata de un programa que parte de la ya consolidada 'Red de Informadores de Garantía Juvenil' y, de hecho, a través de él se siguen llevando a cabo labores de inscripción e información en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

La Junta cuenta con una decena de técnicos especializados, ubicados en las sedes de las delegaciones territoriales, que son los encargados de realizar el asesoramiento directo a los jóvenes, a quienes tratan de encaminarlos hacia sus posibles salidas profesionales o resolver las dudas que tengan en todo lo relacionado con el mercado laboral.

Los técnicos han atendido de manera individual a 5.208 jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en toda la Comunidad y se han realizado 50 acciones grupales de información y orientación, en los que han participado 5.165 jóvenes. Con estos datos, cabe señalar que más de la mitad de los inscritos en los últimos tres años han recibido alguna acción de formación, han accedido a prácticas laborales o han logrado un empleo.

Además, se celebra la Feria de Empleabilidad, para que los jóvenes conozcan opciones que se ajusten a su perfil y que este año se está celebrando de manera deslocalizada. En Salamanca tuvo lugar el pasado 4 de diciembre y giró alrededor de la inteligencia artificial en el mercado laboral, ciberseguridad, competencias TIC o emprendimiento tecnológico.

Otro de los programas es 'Eurojoven', que ofrece a los jóvenes la oportunidad de moverse por otros países de la Unión Europea, lo cual repercute tanto en su expediente académico como en su perspectiva a la hora de abordar el salto a la vida adulta. Este recurso está financiado por la Unión Europea a través del proyecto 'Erasmus+' y trata de atender tanto las necesidades formativas como de empleabilidad de la juventud.

Concretamente, esta iniciativa va destinada a quienes hayan finalizado un grado medio de Formación Profesional y se encuentren en el proceso de realizar las prácticas curriculares —Formación en Centros de Trabajo o FCT—. El Instituto de la Juventud de Castilla y León se encarga de preparar el terreno y financiar el viaje —vuelo, alojamiento, manutención, seguro, transporte local, apoyo en destino, búsqueda de la empresa y seguimiento— para que estos alumnos realicen sus prácticas fuera de España. De este modo, podrán completar el FCT exigido para la obtención del título y, a la vez, desarrollar habilidades lingüísticas, sociales y personales.

A esto se suma, además, los programas de empleabilidad financiados a través de subvenciones a entidades del Tercer Sector —vía 0,7 % para fines sociales del IRPF— o a los agentes sociales.

Además, como novedad, la Junta ha puesto en marcha un programa para dotar de competencias digitales básicas a los jóvenes con poca formación, o avanzadas para aquellos que tienen un mayor nivel de estudios.

Participación y ocio

En cuanto a medidas que fomentan la participación juvenil, cuenta con programas como 'Corresponsales Juveniles' para que los propios alumnos trasladen información de interés —becas, ayudas, viajes, actividades— a sus propios compañeros, el apoyo al asociacionismo juvenil o la financiación del Consejo de la Juventud de Castilla y León para desarrollar programas como el de 'Voluntariado Joven'. Cada año, además, el Instituto de la Juventud de Castilla y León convoca los 'Campos de Voluntariado', de los cuales tres tienen lugar en la provincia de Salamanca: dos en Béjar, destinados al acondicionamiento, digitalización y señalización de sendas y caminos naturales, y otro en Cabrerizos, para facilitar la vida a la fauna salvaje.

Respecto de las actividades de ocio y tiempo libre, además de las que se ofertan en torno a la Semana Santa bajo el paraguas de 'Primavera Joven', es preciso hablar de la joya de la corona: los campamentos de 'Red Activa', altamente demandados por familias con niños y jóvenes de entre 9 y 17 años. En Salamanca tienen lugar cinco campamentos en esta línea y otro más que se desarrolla íntegramente en inglés.

También debe hacerse mención al programa 'Arte Joven', que ya es todo un referente en el panorama artístico de la Comunidad y cada edición muestra y demuestra el talento que reside en el vasto territorio autonómico. Esa iniciativa tiene un gran propósito: dar a conocer las creaciones de los jóvenes artistas castellanos y leoneses, primero a través del concurso y después a través de las exposiciones itinerantes y las acciones promocionales de la Junta.

Para finalizar, dentro de la amplia red de instalaciones juveniles titularidad de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, el Instituto de la Juventud de Castilla y León dispone del albergue juvenil 'Diego Torres y Villarroel', ubicado en la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte, en el que se celebran varias de las actividades de verano y ofrece servicio de alojamiento durante todo el año. Y la Junta también cuenta con el campamento 'La Legoriza', ubicado en el privilegiado paraje de la Sierra de Francia, en el entorno de La Alberca, San Martín del Castañar, Miranda del Castañar o Mogarraz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Junta impulsa la autonomía y la emancipación de los jóvenes a través de programas formativos y de empleo