La Junta destina 5 millones de euros para modernizar el Puerto Seco
La subvención impulsará su especialización como nodo clave del modelo logístico CyLoG, reforzando a Salamanca como polo estratégico en el transporte de mercancías del norte peninsular
Salamanca
Jueves, 12 de junio 2025, 13:26
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención directa de 5.016.000 euros para el Ayuntamiento de Salamanca, destinada a la especialización de la Plataforma Intermodal Ferroviaria de Salamanca, conocida como el Puerto Seco.
Esta acción forma parte del compromiso de la Junta con el modelo logístico CyLoG, una red de enclaves estratégicos interconectados y especializados que posicionan a la Comunidad como un eje fundamental para el transporte de mercancías en el norte de la península.
Gracias a esta inversión, el Puerto Seco de Salamanca avanzará hacia una operativa logística más especializada, incorporando infraestructuras esenciales como sistemas para la elevación y transporte de grano y fertilizantes, zonas de trasiego y almacenamiento de graneles, naves logísticas multifuncionales y un edificio administrativo que centralizará su gestión.
La iniciativa se enmarca dentro del Protocolo Institucional firmado por la Junta, el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad de Salamanca, que busca consolidar a la ciudad como un polo logístico e industrial de referencia en la fachada occidental de Castilla y León.
Situado en el polígono industrial de Peña Alta y conectado con la Red Transeuropea de Transportes (TEN-T), el Puerto Seco de Salamanca se proyecta como un nodo intermodal clave en el Corredor Atlántico. Su estratégica ubicación, entre Madrid y Portugal, lo convierte en un punto de entrada y salida crucial para el comercio agroalimentario entre Castilla y León y los mercados ibérico e internacional.
Desde su inicio, la Junta ha cofinanciado esta infraestructura con más de 13,9 millones de euros en diferentes fases, a los que se suman los 5 millones aprobados ahora, reconociendo el desarrollo logístico como una herramienta esencial para la competitividad, la atracción de inversión y la generación de empleo en la región.
La concesión directa de esta subvención responde al interés público, social y económico del proyecto, reafirmando el compromiso de la Junta con la cooperación institucional y el apoyo a territorios que apuestan por una logística moderna, sostenible y generadora de oportunidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.