Secciones
Destacamos
Hace dos meses ya que tanto el ministro Óscar Puente como el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, avanzaron que la medida anticrisis de abonos gratuitos de Renfe llegaría a su fin al concluir este año. Pusieron sobre la mesa la posibilidad de ofrecer otro tipo de descuentos a determinados colectivos, pero lo cierto es que, a tres semanas para que acabe 2024, no hay noticias al respecto. Una ausencia de información que mantiene en tensión a los cientos de salmantinos que dependen de los trenes a Madrid, Ávila o Valladolid para acudir a sus puestos de trabajo. «Quedan exactamente tres semanas para que finalice el año y los usuarios no tienen información alguna y es muy difícil conciliar la agenda así. La incertidumbre que hay es muy grande. No se sabe qué precio va a tener el abono, ni las condiciones ni nada», explica el presidente de la Asociación Tren Salamanca, Alejandro Rosende.
«Estamos analizando qué medidas adoptar. Obviamente estamos insistiendo en todas las redes sociales. No descartamos alguna acción coordinada porque en las mismas condiciones que se encuentra Salamanca se encuentran todas las ciudades de España», avisa Rosende. «Renfe no dice nada», asegura. Pero es que la decisión de que los abonos gratuitos continúen o no y las condiciones que tendrán los nuevos títulos de viaje para usuarios recurrentes no dependen de la operadora, sino directamente del Ministerio, que una vez más mantiene silencio hasta el último momento sin tener en cuenta el impacto que tiene en los usuarios frecuentes, que no sabe cómo planificarse ni si buscar un transporte alternativo.
Actualmente el abono para viajar en Media Distancia o Alvia a Madrid, o Valladolid es totalmente gratuito. Para adquirirlo es necesario aportar una fianza de 20 euros que no se recupera si no se realizan al menos 16 viajes durante el cuatrimestre que tiene validez. Hasta 2022 el bono de 50 viajes para la línea Salamanca-Madrid costaba 707,6 euros. La Tarjeta Plus de 30 viajes costaba 539,3 euros y la de diez desplazamientos, 158,8 euros. Si el abono gratuito acaba, no está claro si se recuperarían los precios que había hace dos años.
Si el Estado elimina los abonos gratuitos, la Junta de Castilla y León se ha comprometido a mantener el descuento del 25 % con el que ya bonifica los títulos de transporte multiviaje de Media Distancia-Alta Velocidad (Avant). Se trata de un descuento que se aplica sobre el precio inicial de los mismos y del que Salamanca aún no se ha beneficiado al ser los abonos de MD y Alvia a Madrid gratuitos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.