Borrar
Imagen de las instalaciones de CGB Informática.
CONTENIDO PATROCINADO

«Sin innovar en nuestra empresa, no podemos ser competitivos ni eficientes»

La aplicación CGB Avisa permite al ciudadano tener participación activa en la conservación del municipio y posibilita al usuario estar informado de lo que está ocurriendo en su localidad, explica Carlos González, gerente de CGB Informática

Domingo, 20 de octubre 2024, 05:00

¿Cuáles son las principales aplicaciones que está desarrollando CGB actualmente?

—Uno de los proyectos que está desarrollando ahora la empresa está muy en la línea de la deseada consecución del denominado Gobierno abierto y participativo. Esta aplicación es CGB Avisa.

¿En qué consiste?

—A través de esta aplicación, configurable según se requiera por parte del Consistorio, se establece un diálogo fluido, fácil y rápido, entre los ciudadanos y su Ayuntamiento, bien sea a través del cómodo «Le llamamos», utilizando el chat entre ambos, etc. Al mismo tiempo, el ciudadano puede tener participación activa en la conservación del municipio, ya que esta aplicación también permite introducir incidencias y que éstas sean recibidas por el servicio que corresponda para darles una respuesta. CGB Avisa, además de ser una aplicación participativa, como hemos visto, también es informativa, ya que posibilita al usuario estar informado en todo momento de lo que está ocurriendo en su localidad a través de las noticias que el gestor publique, podrá saber los puntos de interés de su municipio, documentos del tablón de anuncios… Al igual que otras aplicaciones desarrolladas por la empresa salmantina, CGB Avisa está disponible tanto para Android como para iOS de forma gratuita y sin necesidad de registro.

¿Qué importancia tiene la innovación en la estrategia de empresa?

—Somos muy conscientes de que sin innovar en nuestra empresa, no podemos ser competitivos ni eficientes, perdiendo el estatus de estar entre las compañías líderes en nuevas tecnologías. Tenemos muy claro que los clientes confiarán en nosotros si nos distinguimos como una empresa innovadora en nuestros productos, al tiempo que analizamos la sociedad para adaptarlos a sus necesidades.

¿Qué productos innovadores desarrolla la empresa?

—Como hemos adelantado, en nuestra empresa realizamos análisis concienzudos para conocer las demandas que surgen desde la colectividad. De esta forma, hemos desarrollado herramientas que contribuyen a conseguir herramientas con amplios beneficios para cuestiones demandadas por la sociedad.

¿Qué tecnologías emergentes está adoptando CGB?

—En los últimos años hemos realizado, entre otros, proyectos de investigación en Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo e implantación de asistentes virtuales (chatbot), para satisfacer necesidades comunicativas de las organizaciones públicas y empresariales y en el ámbito del Internet de las cosas (IoT). El proyecto de investigación estaba centrado en el edge compunting y el análisis de datos en tiempo real para gestionar entornos urbanos en el marco de las SmartCity, utilizando también algoritmos basados en IA.

¿Cuáles son los principales colaboradores de CGB para desarrollar sus proyectos de innovación?

—CGB Informática colabora habitualmente con diferentes universidades y entidades, tanto públicas como privadas, en el ámbito de las nuevas tecnologías. El proyecto mencionado anteriormente, por ejemplo, se ha realizado en colaboración con la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca, y con el grupo de investigación Expert Systems and Applications Laboratory (ESALAB), de la Universidad de Salamanca.

¿Qué medidas de sostenibilidad o responsabilidad social empresarial ha implementado CGB?

—El apéndice solidario de la empresa salmantina CGB Informática es la Fundación Obra Social CGB, que ha venido realizando una notoria labor social a lo largo de su existencia, más de tres décadas, caracterizándose por ayudar a todos los colectivos que lo necesiten. Desde hace muchos años, la Fundación Obra Social CGB ha estado colaborando activamente con aquellas instituciones con las que se siente hermanada. Hay varias iniciativas históricas de la Fundación Obra Social CGB. Por un lado, la instrucción en el buen uso de las nuevas tecnologías a los adolescentes (en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León) y, por otro, aquellas actividades cuya temática es la lucha contra el Alzheimer, en colaboración con diversas entidades fuertemente comprometidas contra este mal.

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la empresa?

—Estamos invirtiendo una parte importante de los recursos en I+D+i, Departamento que cuenta con trabajadores de alta cualificación en el campo de las nuevas tecnologías que dedican su esfuerzo en mantener a CGB como empresa pionera y líder en el ámbito de las TIC, con aplicaciones idóneas tanto para PYMES como para la Administración Pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Sin innovar en nuestra empresa, no podemos ser competitivos ni eficientes»

«Sin innovar en nuestra empresa, no podemos ser competitivos ni eficientes»