
Secciones
Destacamos
Salamanca
Martes, 10 de junio 2025, 05:30
Página web www.fccma.com
Desde 1975, FCC Medio Ambiente es la empresa que lleva a cabo la prestación de servicios medioambientales y gestión integral de residuos en la capital. Con el paso de los años, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible a través de acciones concretas que buscan reducir su impacto ambiental y mejorar la calidad de vida en las comunidades donde opera. En particular, su colaboración con Salamanca refleja una apuesta firme por la innovación, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en todos sus servicios.
El reciente contrato renovado con el Ayuntamiento es un ejemplo claro de esta visión. Más allá de garantizar un servicio eficiente de recogida de basura y limpieza viaria, la empresa ha implementado un enfoque renovado centrado en la sostenibilidad y el uso de energías verdes. Este acuerdo ha permitido a FCC Medio Ambiente renovar toda su maquinaria, equipándola con tecnología más limpia y eficiente, en línea con los objetivos de reducción de emisiones y minimización del impacto ambiental.
Uno de los aspectos más destacados de esta renovación es la incorporación de una flota de vehículos eléctricos y de bajas emisiones. En total, se han puesto en marcha 8 furgonetas eléctricas destinadas a los capataces, facilitando una gestión más ecológica y eficiente del trabajo en campo. Además, se ha introducido un vehículo Twizzy, totalmente eléctrico y de diseño ultraurbano, que se emplea para el servicio de limpieza de pintadas en espacios públicos, permitiendo una intervención rápida y respetuosa con el entorno.
La modernización continúa con la incorporación de 2 barredoras eléctricas, que realizan tareas de barrido mecánico en el centro de Salamanca. Estas barredoras, además de ser cero emisiones, minimizan el nivel de ruido, beneficiando la convivencia ciudadana y contribuyendo a la calidad del ambiente urbano. También se han añadido 14 vehículos GOUPIL eléctricos, versátiles y con gran capacidad de carga, algunos equipados con sistemas de baldeo, que facilitan diversas tareas de limpieza y mantenimiento en la ciudad.
Para facilitar el trabajo manual, FCC Medio Ambiente ha implementado carritos portacubos eléctricos autopropulsados, con una capacidad de 240 litros y motores eléctricos que permiten desplazamientos ágiles. Asimismo, la empresa ha introducido un triciclo eléctrico para mejorar la accesibilidad de los operarios en zonas estrechas y de difícil acceso, optimizando la eficiencia en la limpieza y mantenimiento urbano.
En el apartado de maquinaria especializada, destacan las aspiradoras autopropulsadas con sistema «FOLLOW ME», que aumentan la precisión y eficiencia en tareas de limpieza, así como desbrozadoras y sopladoras eléctricas que reducen el uso de combustibles fósiles. La apuesta por la movilidad sostenible se refleja también en la flota de 88 vehículos GNC (Gas Natural Comprimido), de los cuales el 93 % cuentan con la etiqueta 0 o ECO, y todos cumplen con la normativa europea EURO VI, que establece los más estrictos límites de emisiones para vehículos.
Complementando estas iniciativas, FCC Medio Ambiente ha instalado una planta fotovoltaica de 100 kW en su planta de selección de envases ligeros, que atiende a toda la provincia, con el objetivo de aprovechar la energía solar para reducir aún más su huella ecológica y promover el uso de energías renovables en sus operaciones.
Todas estas acciones se enmarcan en su Estrategia de Sostenibilidad 2050, una hoja de ruta de desarrollo de negocio a 30 años que incluye objetivos y compromisos muy exigentes y de alto valor añadido para la compañía y el conjunto de la sociedad, y que se integran en cuatro ejes de actuación: medioambiental, social, de excelencia y de buen gobierno. Específicamente en el eje medioambiental, la compañía se ha comprometido a que, para 2050, el 100 % de su flota de vehículos sea «ECO» o «Cero».
Este compromiso con la sostenibilidad y la innovación sitúa a FCC Medio Ambiente como un referente en la gestión medioambiental, sirviendo a más de 78 millones de personas en cerca de 5.650 municipios de todo el mundo. En Salamanca, su labor no solo garantiza servicios eficientes, sino que también contribuye activamente a crear un entorno urbano más limpio, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.