Borrar
Obras de la plataforma intermodal, cuya finalización se prevé para el primer trimestre de 2025. LAYA
Impulso al «nodo logístico» con 10 millones de inversión para 2025

Impulso al «nodo logístico» con 10 millones de inversión para 2025

En 2025, el Ayuntamiento de Salamanca destinará 32 millones a inversiones. El Puerto Seco y la urbanización de nuevo suelo industrial copan el 33% de la partida. 6 millones se destinarán a urbanización y 1,8, a instalaciones deportivas

Belén Hernández

Salamanca

Jueves, 12 de diciembre 2024, 17:01

El desarrollo del Puerto Seco y la urbanización de más suelo industrial en la zona de Peña Alta acapararán casi uno de cada tres euros de la inversión del Ayuntamiento para el próximo año, tras copar más de 10 millones de los 32 que el Consistorio destinará a este capítulo, contando con las cuantías del Patronato Municipal de la Vivienda y de Zaldesa. Ambas infraestructuras se encuentran dentro del proyecto para convertir a la ciudad y a su provincia en un nodo logístico al oeste de la Península.

Por eso, el presupuesto para el próximo año recogerá la urbanización de los 'Sistemas Generales del Puerto Seco' con una dotación económica de 3,4 millones de euros, una parcela de suelo industrial de 244.092 metros cuadrados ubicada frente al Centro de Transportes de Mercancías y de Mercasalamanca. Se suman 6,6 millones para acabar la construcción de la plataforma intermodal que permite trasladar mercancías del tren a vehículos rodados y viceversa, así como la ampliación de las propias instalaciones, ahora en construcción.

Con esta partida, se abordarán los cambios sugeridos por Adif sobre control de tráfico de los trenes, de seguridad y de actualización de equipos, a lo que se suma la ampliación del proyecto para que la plataforma intermodal sea operativa y competitiva en el transporte de graneles como cereales y piensos.

Con cerca de un millón de euros más, se contratará después la construcción de más naves de almacenamiento y oficinas para el operador que explotará la infraestructura. Cabe destacar que, tanto la urbanización del los Sistemas Generales como el coste del Puerto Seco, se abordan a través de la sociedad municipal Zona de Actividades Logísticas de Salamanca (Zaldesa) con ayudas de la Junta.

En cuanto a las inversiones principales que abordará el Ayuntamiento directamente, destacan los 6 millones para proyectos de urbanización, como la del barrio de La Vega con 1,1 millones. Se suma la partida de 1,8 millones para completar la mejora de la accesibilidad de las marquesinas del autobús y para abordar los trabajos de pintado de viales y colocación de señales verticales, entre otros.

El alumbrado público copará 500.000 euros de los 32 millones destinados a inversión, cuantía con la que se ejecutará tanto las labores de mantenimiento como la mejora de las luminarias en el barrio del Oeste y de San Cristóbal, así como la iluminación artística prevista para la fachada del palacio del Conde de Francos, en la plaza San Román. En cuanto a parques y jardines, el año que viene el Ayuntamiento pretende invertir 361.000 euros en obras menores asociadas al mantenimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Impulso al «nodo logístico» con 10 millones de inversión para 2025