Secciones
Destacamos
Tras dos años de récord, el Ministerio de Hacienda, a cuyo frente se encuentra María Jesús Montero, está a punto de cerrar un ejercicio fiscal en el que previsiblemente superará todas las cifras de recaudación de, al menos, los últimos dieciséis años. Conforme a los datos publicados esta misma semana por la Agencia Tributaria, las arcas del Estado ingresaron en los once primeros meses de este año 664 millones de euros a través del cobro de impuestos a través de la delegación territorial de Salamanca. Son 31,8 millones, un 5 por ciento, más que en el mismo periodo de 2023, año que se cerró con la mayor recaudación desde el inicio de la crisis económica en 2007.
El principal motivo de este incremento de la recaudación estatal llega a través del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). A pesar de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez continuará aplicando hasta el 31 de diciembre rebajas de este impuesto en los productos básicos, dentro de las medidas para paliar los efectos de la inflación, esto no ha evitado que los salmantinos hayan pagado entre enero y noviembre 22,9 millones más en concepto de este tributo que en el mismo periodo de 2023. La Agencia Tributaria cifra en 186,6 millones de euros sus ingresos por IVA a través de la delegación de esta provincia, lo que supone un incremento anual del 14%. De hecho, a falta de los datos de diciembre ya supera con mucho los ingresos por este impuesto de todo el ejercicio anterior (162 millones). Pero no solo es superior a que percibió Hacienda en todo 2023, sino en cualquier de los años anteriores de los que existen datos. Así, el departamento de María Jesús Montero ha logrado ingresar mucho más gracias a la escalada de precios que se ha vivido en los dos últimos años y que, según los datos del IPC, parece estar llegando ya a su fin.
Pero también el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha llenado más las arcas estatales. A falta de los datos de diciembre, en 2024 los salmantinos han pagado 364,6 millones de euros por este impuesto. Son 5,3 más, un 1,5%, que en el mismo periodo del pasado año. Se supera ya la recaudación para este periodo de cualquiera de los años anteriores. Este incremento se debe, por una parte, al aumento de las personas que se encuentran trabajando, así como a que las actualizaciones salariales y de pensiones debidas a la inflación conllevan, a su vez, mayores ingresos por IRPF.
También se ha incrementado en 2024 la recaudación en Salamanca por el Impuesto de Sociedades. Según la Agencia Tributaria, entre enero y noviembre Hacienda ha ingresado 102 millones de euros por este tributo, casi dos más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. En este caso, aún se está lejos de ingresar la cantidad que las arcas estatales percibían en 2007 en esta provincia por este tributo, más de 155 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.