

Secciones
Destacamos
Salamanca
Viernes, 4 de octubre 2024, 10:36
Uno de los pilares de FCC Medio Ambiente está centrado en la sostenibilidad de sus actividades, especialmente en minimizar los impactos negativos en el entorno. Por este motivo, la empresa, que desde el año 1975 se dedica a la limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad de Salamanca, apuesta por trabajar con las energías limpias y eficientes propias desde los diferentes puntos que son ejes de su actividad en la provincia.
Además, gestionan el Centro de Tratamiento de Residuos de Gomecello, seis estaciones de transferencia, la Planta de Selección de Envases Ligeros, y se encargan de la recogida y limpieza de Santa Marta de Tormes y de la recogida selectiva en toda la provincia.
FCC Medio Ambiente es la empresa que, desde hace más de 120 años, vértebra las actividades del área medioambiental del Grupo FCC. En la actualidad, atiende a más de 67 millones de personas en 5.400 municipios de todo el mundo y dispone de más de 800 instalaciones operativas de manejo de residuos, de las cuales cerca de 220 son complejos ambientales dedicados al tratamiento y reciclaje de estos.
Desde FCC Medio Ambiente apuestan por convertir sus plantas de tratamiento de residuos en productoras de combustibles renovables. En este contexto, desde la empresa están desarrollando varios proyectos con nuevos materiales, tecnologías y procesos para la generación, almacenamiento, transporte y aprovechamiento de hidrógeno renovable y biometano, obtenidos a partir de biorresiduos.
En este sentido, producen energía limpia a través de un motor de cogeneración de energía eléctrica con el biogás producido en el vertedero sellado de la capital y en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Gomecello. Como ejemplo, se espera para este año una producción de más de 2 Gwh en las dos instalaciones.
Vinculado a sus servicios que prestan en Salamanca, está incluida la renovación y automatización integral de la Planta de Selección de Envases Ligeros, que atiende a toda la provincia y está situada en Villamayor. En la cual, además de ejecutar una automatización completa de sus procesos, se ha ejecutado una instalación fotovoltaica de 100 kw de potencia.
Cabe destacar que, promueven el autoconsumo de energía renovable producida en las propias plantas mediante el aprovechamiento de energía a partir de residuos. En 2023, el consumo de energía procedente de fuentes renovables fue del 31,5%.
Durante este año, FCC Medio Ambiente tiene previsto completar en nueve instalaciones de toda España el montaje de más de 39.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos con una inversión superior a los 5 millones de euros y 8.000 kW de potencia con el objetivo de producir cerca de 10.300 MWh de energía renovable cada año. Lo que supondrá una reducción de emisiones de 2.800 toneladas equivalentes de CO2 anuales.
Para incentivar las buenas prácticas de separación de residuos, tanto a nivel particular como empresarial, el servicio implementará la recogida selectiva de la fracción orgánica y añadirá un servicio de recogida puerta a puerta de fracción resto y orgánica para la hostelería. Para la gestión integral de los servicios se utilizará la plataforma digital VISION, desarrollada en exclusiva por FCC Medio Ambiente, que permite el control, monitorización y optimización de los trabajos.
FCC Medio Ambiente busca impulsar el eje medioambiental de su Estrategia de Sostenibilidad 2050, donde se compromete a seguir luchando contra el cambio climático y reducir para 2030 un 35% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2017, y a alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050. Estos esfuerzos han sido reconocidos por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) que en los últimos tres ejercicios evaluados (2020, 2021 y 2022) ha otorgado a la organización el sello Calculo-Reduzco-Compenso relativo a las emisiones de CO2. Por todo ello, el trabajo de FCC Medio Ambiente tendrá una influencia decisiva en la mejora de la calidad medioambiental de toda la provincia y, por ende, contribuirá a una mejora potencial de la salud de los salmantinos.
Web www.fccma.com
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.