Borrar
Imagen de la película 'Furiosa'.
Así es 'Furiosa', la precuela de 'Mad Max'

Así es 'Furiosa', la precuela de 'Mad Max'

Anya Taylor Joy protagoniza esta aventura de ciencia ficción de George Miller, creador de la saga. Chris Hemsworth encarna al grotesco villano que la secuestra de niña

La Gaceta

Viernes, 24 de mayo 2024, 20:19

El cine le debe al australiano George Miller (1945) la que probablemente sea la mejor franquicia de acción jamás rodada: Mad Max. Un futuro apocalíptico, persecuciones desenfrenadas por el desierto, adrenalina, violencia, un estilo visual único. Lo que comenzó en 1979 con Mel Gibson como protagonista daría lugar a dos aplaudidas secuelas, en 1981 y 1985. Después, tres décadas de silencio. Hasta que en 2015 el veterano realizador y guionista nos abrumaba con Mad Max: Fury Road. A su exitazo en taquilla se sumaron los elogios de la crítica, en especial por sus efectos prácticos, y un buen puñado de premios: estuvo nominada a diez Oscar, de los que obtuvo seis, de categorías técnicas. Aparte, presentó al público a una nueva heroína: Imperator Furiosa, a la que daba vida Charlize Theron. Ahora, la saga culmina con una espectacular precuela que relata sus orígenes. Furiosa se estrena ya en Cines Van Dyck y Cines Van Dyck Tormes.

Pelo rapado, la frente pintada de negro, un brazo mecánico. Los rasgos de la protagonista se mantienen, aunque no la actriz: aquí no es ya Theron, sino Anya Taylor-Joy, conocida por la serie Gambito de dama y por filmes como La bruja y El menú. La acción, a diferencia del anterior episodio, no se concentra en pocos días. En su lugar, se extiende a lo largo de casi dos décadas: el tiempo que le lleva a Furiosa vengarse del hombre que la secuestró cuando solo era una niña, para criarla en el desierto con sus bandidos motoristas. Él se llama Dr. Dementus y lo encarna Chris Hemsworth (Thor). Mezcla de gladiador y profeta, con sus aires de grandeza, su pícara verborrea y su imagen grotesca, ambiciona el poder y desea gobernar la Ciudadela, pero ésta tiene ya un líder: su enemigo íntimo Inmortan Joe. De Furiosa, como siempre en la saga Mad Max, destaca su estética inimitable, su espléndida puesta en escena y sus secuencias de acción, rodadas con efectos visuales prácticos, no digitales (acrobacias, coreografías, explosiones). El ritmo, vertiginoso por momentos, da también lugar a escenas más pausadas que en anteriores entregas, y a una mayor presencia de los diálogos. Eso sí, Miller siempre ha admirado el cine mudo de Keaton y Chaplin, y eso se traduce en una inventiva visual cercana al mundo del cómic.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Así es 'Furiosa', la precuela de 'Mad Max'