Borrar
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe abre un seminario sobre el fin del terrorismo y las víctimas

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe abre un seminario sobre el fin del terrorismo y las víctimas

El encuentro tendrá lugar el próximo jueves, 21 de marzo, durante toda la mañana en el Colegio Arzobispo Fonseca y está abierto al público

La Gaceta

Salamanca

Domingo, 17 de marzo 2024, 06:00

Patrocinado por el Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de la Junta de Castilla y León, el Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la USAL organiza un seminario sobre terrorismo el jueves 21 de marzo, en el Colegio Arzobispo Fonseca, a partir de las 10 de la mañana.

A las 10:30 el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, pronunciará la conferencia inaugural, del seminario «Fin del terrorismo y distorsión del relato: el complejo equilibrio con la dignidad, la justicia, y la memoria de las víctimas». Álvaro Uribe es considerado por la comunidad internacional como el político colombiano más influyente del siglo XXI, cuyo mandato al frente de la Presidencia de Colombia se caracterizó por la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, adelantado acercamientos de paz con distintas facciones del conflicto armado en Colombia.

Esta jornada se celebra en el marco del protocolo de actuación que la Junta de Castilla y León firmó con las Universidades Públicas de Castilla y León el 27 de junio de 2022, y que tiene, entre otros el objetivo de «favorecer la realización de actividades formativas en el ámbito universitario sobre diversas temáticas relacionadas con el terrorismo».

Tras la intervención del expresidente Uribe, a las 11:30 participará Luis Heredero, hijo del Coronel Antonio Heredero Gil, asesinado por ETA en Salamanca, el 2 de septiembre de 1992, que ofrecerá la visión de una víctima en relación con el final de la banda terrorista ETA, a través de su ponencia «Lo que la derrota de ETA esconde».

Para finalizar la sesión de la mañana, a las 13:00 horas intervendrá el profesor de arte dramático Jon Viar, para hablar sobre «Arte contra el terror y equidistancia». Jon es hijo de Iñaki Viar, miembro de ETA que decidió abandonar las armas y condenar la violencia. Jon cuenta la historia de su padre y cómo afectó a su vida la pertenencia de este a ETA en el documental «Traidores», del que es autor.

Cierra la jornada, en sesión de tarde, una película de cineasta Iñaki Arteta: «Sin Libertad, 20 años después». Arteta es un director de cine bilbaíno conocido por poner voz a las víctimas del terrorismo nacionalista y denunciar la opresión política y social del nacionalismo vasco. Entre sus trabajos cabe destacar las películas «Sin libertad», «1980», «Trece entre mil», «Bajo el silencio». En la actualidad está acometiendo uno de sus grandes proyectos profesionales: el archivo audiovisual de las víctimas de ETA.

El seminario, se abre, desde Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de la Junta de Castilla y León a toda la sociedad salmantina.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El expresidente de Colombia Álvaro Uribe abre un seminario sobre el fin del terrorismo y las víctimas