Borrar
El Hospital Universitario de Salamanca LAYA
El Hospital de Salamanca logra seleccionar embriones para que los bebés no sufran cardiopatías hereditarias

El Hospital de Salamanca logra seleccionar embriones para que los bebés no sufran cardiopatías hereditarias

Cuatro familias salmantinas se han sometido a la selección de embriones, cuyo caso se ha presentado en el Congreso Nacional de Cardiopatías Familiares y Genética, en Fonseca

Javier Hernández

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 23 de marzo 2023

Compartir

Los pacientes con enfermedades hereditarias del corazón ya pueden tener hijos con la tranquilidad de saber que el bebé no nacerá con ese mismo problema familiar.

El Hospital de Salamanca ya lo ha demostrado con éxito en varias familias salmantinas y durante estos días está presentando su experiencia en la IX Reunión Nacional de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular.

“Estamos hablando de la selección de embriones con diagnóstico previo de cardiopatía familiar”, explica el cardiólogo Eduardo Villacorta, presidente del comité organizador.

Aquellas personas que saben que tienen una cardiopatía hereditaria podrían descartar o replantearse la idea de tener descendencia por el riesgo de transmitir esa enfermedad, pero gracias a la selección del embrión adecuado, se puede orientar el proceso reproductivo de tal manera que se ‘corte’ esta transmisión familiar.

“En Salamanca ya hemos mandado a valorar a cuatro pacientes y lo hacemos a través de un equipo multidisciplinar en el que participan cardiólogos, genetistas, pediatras, ginecólogos... Los ginecólogos hacen un estudio preliminar y si todos están de acuerdo se deriva al paciente a Valladolid, que es donde está la Unidad de Reproducción Asistida. El dilema es que este procedimiento está generando dudas de tipo ético entre los profesionales porque, a priori, en algunas de las enfermedades del corazón no habría problemas, pero con otras sí existen más dudas”, detalla el doctor Villacorta, que hoy presentará el caso del último paciente salmantino al que se ha sometido a un estudio, se han seleccionado los embriones y se ha enviado a Valladolid para proceder a una reproducción asistida ‘segura’.

El congreso -que arrancó ayer- contará con la presencia de profesionales cercanos al Ministerio de Sanidad que expondrán las últimas actualizaciones en esta área a los cerca de 300 asistentes que -junto al Congreso de Cardiología de Estudiantes de Medicina (CARES)- convertirán a Salamanca durante jueves y viernes en la capital de la Cardiología nacional. “Antes de la pandemia este congreso reunía a unas 150 o 200 personas. Pese a que nos preocupaban las comunicaciones con Madrid, se alcanzarán las 300 inscripciones”, destacan los cardiólogos salmantinos.

“Tenemos la mejor dotación tecnológica del país”

El jefe del servicio de Cardiología, Pedro Luis Sánchez, aseguró ayer que el Hospital de Salamanca tiene “la mejor dotación tecnológica del país, con diferencia”. Con motivo de la celebración de un congreso de cardiopatías familiares, especialistas de todo el país han visitado las instalaciones de Cardiología y se han mostrado sorprendidos. “Han venido compañeros de La Paz, 12 de Octubre, del País Vasco... Han podido ver que tenemos la dotación de última generación, con cuatro salsa de intervencionismo, un TAC y una resonancia magnética propias, 16 ecocardiógrafos y una Unidad de Críticos que es la más grande de toda España. Además, la planta de hospitalización cuenta con todos los sistemas digitalizados. Con todo esto, solo podemos fallar los profesionales”, bromeó.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios