Borrar
El pasado Lunes de Aguas en la ribera del río Tormes. LAYA
El Consistorio avisa ante el Lunes de Aguas: atacará los botellones y vigilará las redes

El Consistorio avisa ante el Lunes de Aguas: atacará los botellones y vigilará las redes

La Policía controlará webs y redes sociales para prever la afluencia de visitantes | El dispositivo de seguridad y el de limpieza se ampliarán si fuera necesario

Lunes, 20 de marzo 2023

Compartir

La Policía Local vigila las convocatorias a través de webs y redes sociales para desplazarse hasta Salamanca el próximo Lunes de Aguas. Falta casi un mes pero, como hace habitualmente con otros llamamientos de este tipo, fiscalizará los movimientos para prever cuántas personas podrían llegar a la ciudad y dónde se concentrarán. Toda esta información se utilizará en la Junta de Seguridad Local, en la que participan otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que colaboran con la Policía Local para evitar conflictos como pelas y aglomeraciones.

Se convocará en fechas más próximas a la celebración: a finales de marzo o principios de abril. Si se constatara que la afluencia de público va a ser mayor que otros años, el dispositivo de seguridad se adaptará tanto en despliegue como en número de agentes. También, según fuentes del Ayuntamiento de Salamanca, se podrán incrementar los 17 puntos habituales de especial vigilancia. Por otro lado, cabe recordar que la Guardia Civil tiene un papel relevante en el dispositivo de seguridad al encargarse del control de accesos y salidas de la ciudad para evitar colapsos del tráfico en las horas punta. Así, los agentes de la Benemérita serán los que determinen dónde podrán parar los autobuses que lleguen y dónde tendrán que aparcar.

Las mismas fuentes recuerdan que el Ayuntamiento de Salamanca no tiene competencia para restringir la llegada de autocares con visitantes, pero sí advierten de que la cruzada contra el botellón sigue en pie. “Están terminantemente prohibidos”, indican, además de recordar la colaboración con las dos universidades salmantinas, que también abanderan la lucha para acabar con este tipo de comportamientos . En cuanto al dispositivo especial de limpieza, se reforzará en el caso de que se confirme la llegada de un mayor número de participantes en la tradicional celebración para cumplir con el compromiso de recogida de basuras y que las zonas con mayor afluencia de público queden completamente despejadas de residuos finalizada la fiesta.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios