Secciones
Destacamos
Sábado, 25 de abril 2020, 18:55
El sector turístico de la Sierra de Gredos de la provincia de Ávila se ha acordado de los sanitarios que trabajan durante esta pandemia en el Clínico de Salamanca y les ofrecerá estancias, comidas y actividades gratuitas una vez que pase la crisis por el ... coronavirus, aunque es importante puntualizar, que en estos momentos se trata de una sugerencia y que hay que formalizar dicha propuesta.
La comarca abulense se caracteriza por tener un importante sector turístico con alojamientos, restaurantes o empresas de actividades que, como en otros lugares, sufrirán de forma notable los efectos del coronavirus. De hecho, la Junta de Castilla y León ha suspendido el Festival Músicos en la Naturaleza, cuya influencia se dejaba notar también en comarcas limítrofes de Salamanca.
Por eso, y en la línea iniciada por el Ayuntamiento de Candelario, se pretende reconocer la labor de este sector con este tipo de medidas. Según ha podido saber este periódico, el ofrecimiento estará en vigor durante tres meses a partir de la salida del confinamiento y una vez que el sector turístico pueda trabajar. Se ofrecerán estancias, cenas y comidas o actividades gratuitas. Los trámites se realizarán a través del departamento de recursos humanos del hospital, que ha sido uno de los tres afortunados con esta iniciativa (los otros dos son el Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila y el 12 de Octubre de Madrid).
La idea surgió de una de las socias de la Asociación de Empresarios Gredos Norte (Asenorg), de la provincia de Ávila, después de analizar la situación creada por el estado de alarma. La Iniciativa se llama “Descansa en Gredos” y se está promocionando ya en las redes sociales. No es necesario que el alojamiento, la empresa hostelera o similar sea socia de Asenorg y sólo ha de ponerse en contacto con sus responsables para ofrecerse y colaborar.
El Ayuntamiento de Candelario ha ideado una iniciativa similar, aunque en este caso, será el Consistorio el que reserve las plazas hoteleras en los negocios del pueblo para ofrecerlas después a los profesionales que han trabajado frente al coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.