Borrar
Un vehículo accede a una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). LAYA
Desconcierto y dudas en la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones

Desconcierto y dudas en la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones

Incertidumbre porque la plataforma pide la información catastral de las plazas de garaje así como horas de acceso

Ángel Benito

Salamanca

Martes, 7 de enero 2025, 06:00

La Zona de Bajas Emisiones (ZBS) ha entrado en vigor este 1 de enero con mucho desconcierto y dudas. A pesar de que el Ayuntamiento recuerda que los lectores de matrícula del centro de la ciudad no multarán hasta el verano, lo cierto es que la puesta en marcha de la plataforma digital donde se deben depositar los datos necesarios sí ha provocado una gran incertidumbre entre particulares, negocios y colectivos afectados por estar en el interior del área delimitada.

Los usuarios deben rellenar un formulario donde, entre otros datos identificativos, debe incluirse la información catastral de la plaza de garaje, un dato que hasta ahora nunca se había solicitado en las diferentes restricciones al tráfico que ya existían en el centro de la ciudad —por ejemplo, en el caso de los bolardos para los residentes—y que han mostrado su preocupación ante el uso que se hiciese de esta información. Fuentes municipales aclaran que aunque la plataforma pueda verse por todos los usuarios, por el momento solo está habilitada para colectivos. Próximamente se habilitará al resto para que se inscriban en el sistema.

Respecto a la información catastral de las plazas de garaje, el Consistorio subraya que es la única información con la que el propietario de la plaza puede acreditar que ese espacio es suyo. Esos datos, según precisan, se van a usar exclusivamente para verificar la propiedad. En el caso de que ese sitio se alquile o se ceda a un tercero, el propietario tan solo tendrá que autorizar a quienes vayan a utilizar ese espacio, sin tener que hacer referencia, en ningún caso, al contrato o a la fórmula de cesión que se haya utilizado.

Desde algunos comercios también se han mostrado dudas ya que los agentes municipales les han solicitado el horario habitual en el que harían uso de la ZBS. Así, señalan la dificultad que tendrían para tener que adaptarse a una franja horaria concreta, sobre todo teniendo en cuenta la variabilidad de los repartos.

No obstante, desde el Consistorio recuerdan que se ha abierto un periodo de adaptación de seis meses en los que está previsto que haya un trabajo de información para acostumbrar a los residentes, empresas e instituciones afectadas a utilizar este sistema. Además en este artículo se aclaran muchas de las dudas que puedan tener los ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Desconcierto y dudas en la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones