Borrar
El alcalde de Salamanca, Carlos Garcia Carbayo, en el estreno del Espacio de Innovación Tecnológica TORMES+. LAYA
CONTENIDO PATROCINADO

Decidida apuesta por la tecnología y la innovación

El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha el Espacio de Innovación Tecnológica Tormes+, incluido en la red de infraestructuras especializadas en transferencia de I+d+i al sector productivo

EÑE

Salamanca

Sábado, 17 de mayo 2025, 05:30

Ayuntamiento de Salamanca

  • Dirección Plaza Mayor, 1, 37002, Salamanca

  • Teléfono 923279100

  • Página web www.aytosalamanca.es

El Ayuntamiento de Salamanca continúa dando pasos decisivos en el nuevo modelo complementario de ciudad que está impulsando y que se basa en los desarrollos tecnológico y logístico y que refuerza al exitoso modelo de turismo y servicios. En este sentido, recientemente ha puesto en marcha el nuevo Espacio de Innovación Tecnológica TORMES+ con el que se pretende acercar la innovación a los jóvenes y al ecosistema empresarial, aprovechando el potencial de este nuevo espacio como entorno de formación y emprendimiento.

Este centro se incluye en la red de infraestructuras especializadas en transferencia de I+d+i al sector productivo que se impulsa desde el Consistorio capitalino bajo la marca 'Salamanca Tech', constituyendo una pieza más de la apuesta municipal por la tecnología y la innovación y con la que Salamanca se posiciona como un referente internacional en innovación e investigación.

Así, a la recién estrenada Incubadora de Empresas Biosanitarias (Abioinnova), al Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, y al Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+, se suma este nuevo Espacio de Innovación Tecnológica, que ya ha comenzado su actividad con cursos gratuitos de robótica colaborativa y de gemelo digital. Se trata de siete cursos gratuitos centrados en estas dos cuestiones y cuyas inscripciones se pueden realizar a través de la página web https://tormesplus.com/.

En el caso de robótica colaborativa, se llevan a cabo tres cursos en los que los participantes aprenden a programar y manejar robots, además de interactuar con una célula flexible de fabricación para conocer cómo se integran en procesos industriales reales.

En el primero de ellos, que ya se ha realizado, los participantes han podido conocer y manejar robots colaborativos (Cobots) de forma práctica y accesible a través de prácticas con robots UR3 y UR5. Los otros dos cursos serán el de nivel medio, en el que se introducirán funciones avanzadas de programación, y el curso avanzado, que incluye formación mixta de cobots y robots industriales, y prácticas relacionadas con sistemas FMS. Se llevarán a cabo los días 21 y 28 de mayo, respectivamente.

En el caso del gemelo digital, se llevan a cabo cuatro cursos, en los que, desde una perspectiva completa, se puede conocer cómo esta tecnología permite replicar entornos físicos en entornos virtuales con gran precisión a través de casos reales.

Los cursos que se ofertan son: 'Introducción: gemelo digital y visualización 3D' (ya celebrado); 'Tecnologías clave y ecosistemas del gemelo digital' (20 de mayo); 'Aplicaciones actuales y simulación' (27 de mayo); e 'Implementación en empresa' (3 de junio). En ellos se abordarán, de manera práctica, el uso de esta tecnología en la industria y la salud, el uso de tecnologías clave como IoT, IA o Big Data, y ejemplos reales de implementación en empresas y hospitales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Decidida apuesta por la tecnología y la innovación

Decidida apuesta por la tecnología y la innovación