Borrar
El salmantino 'Fila', en uno de los últimos viajes realizados.

Consternación en el Hospital de Salamanca por la muerte de Fila, el paciente más veterano: 46 años en diálisis

El vecino de Cantalapiedra llevaba varias semanas ingresado por un serio problema de salud

Javier Hernández

Salamanca

Miércoles, 24 de julio 2024, 13:08

Consternación en Cantalapiedra y en el Hospital de Salamanca por la muerte del paciente más veterano del Complejo Asistencial: Filadelfo 'Fila' Martín Fiz, que ya había superado los 46 años recibiendo diálisis y que estaba a las puertas de entrar en el Libro Guiness de los Record como el paciente dializado más veterano del mundo.

Fila, que llevaba ingresado varias semanas en el Hospital por su delicado estado de salud, falleció finalmente este martes, dejando un «enorme vacío» entre los compañeros de diálisis, Alcer y sus seres queridos que destacan su gran carisma y espíritu vitalista.

Filadelfo comenzó su tratamiento de diálisis el 5 de junio de 1978. El pasado año explicaba a LA GACETA que aquel día era «un asustado niño de 15 años» con enfermedad renal aguda al que le advirtieron que «iba a durar poco».

«Cuando cumplí los 40 años recibiendo diálisis mi familia me quiso incluir en el Libro Guinness de los Récord como el paciente más veterano del mundo, pero al hacer los trámites nos dijeron que en Montreal había un señor que llevaba ya 48 años en diálisis. Este señor ya murió, pero a mí todavía me quedarían unos cuantos años para igualar lo que él hizo«, explicaba 'Fila', que ha pasado los últimos 46 años de su vida dializado y que, finalmente, no ha alcanzado esa cifra de 48 años que tanta ilusión le hacía.

El salmantino ya había perdido la esperanza de recibir un trasplante de riñón para abandonar la diálisis. «A los tres años de diálisis me hicieron un trasplante y lo rechacé al año. Cinco años después recibí un segundo órgano y también lo rechacé. Me explicaron que mi enfermedad vuelve otra vez contra el riñón, tanto si es mío como si es donado, por lo que perdí esa opción», detallaba en 2023.

A pesar de la 'condena' que supone tener que acudir varios días a la semana hasta el Hospital para conectarse a la máquina de diálisis, Fila mantenía un optimismo que, al principio sorprendía a todos, pero con el trato se volvía contagioso y animaba a relativizar los problemas.

Siendo paciente de diálisis trabajó durante más de tres décadas y solo la pandemia le obligó a parar. No porque no tuviera fuerzas, sino porque la empresa en la que trabajaba cesó su actividad.

Tampoco la diálisis le privó de viajar. «¿Tengo que recibir diálisis lunes, miércoles y viernes? Sí, pero con la ayuda de Alcer contactábamos con centros de diálisis de los países o ciudades a los que iba a viajar y allí me daba la sesión sin tener que renunciar a nada».

En los meses previos a su fallecimiento se encontraba enfrascado en la escritura de su tercera novela y había expresado su deseo de que, si la salud no le respetaba, la obra no quedara inconclusa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Consternación en el Hospital de Salamanca por la muerte de Fila, el paciente más veterano: 46 años en diálisis

Consternación en el Hospital de Salamanca por la muerte de Fila, el paciente más veterano: 46 años en diálisis