Secciones
Destacamos
Los principales hoteles de la ciudad están llenos de cara a finales de la próxima semana y el motivo es la celebración de un congreso nacional de Traumatología que se celebra en Salamanca del 27 al 29 de septiembre.
La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica ... y Traumatología (SECOT) eligió la capital charra para la celebración de este evento que, pese a las dificultades que se ha ido encontrando, cuenta con cerca de 2.500 inscritos que ya han arrasado con las principales plazas hoteleras del centro de la ciudad y del alfoz y que también se harán notar en la reservas de los restaurantes más céntricos.
Los inscritos recibieron hace meses una lista con la selección de 26 hoteles con los que se había negociado un precio cerrado para esas fechas, pero en la web del evento ya se destaca que la oferta hotelera está completa.
«Los hoteles de la ciudad están prácticamente llenos y algunos inscritos nos han confirmado que se han tenido que alojar fuera de Salamanca porque no encontraban nada», apunta el doctor Juan Blanco, jefe de Traumatología del Hospital de Salamanca y presidente del comité organizador del congreso.
Blanco celebra el tirón que ha tenido Salamanca entre los más importantes cirujanos de España y de otros países. Y lo celebra porque no han contado con facilidades.
Desde la organización del evento se mantuvieron reuniones con diversas instituciones para solicitar que se habiliten unos servicios de tren extraordinarios «como se hace en algunas ocasiones especiales», defendían.
Durante las entrevistas con la subdelegación del Gobierno existió el compromiso de intentar negociar un servicio ferroviario especial para esas fechas entre Madrid y Salamanca. «Los que nos transmiten es que lo van a intentar», explicaban los traumatólogos al término de esas reuniones.
No en vano, el Congreso anual de la SECOT es de uno de los eventos más multitudinarios en el sector de la sanidad -junto con otro congreso de Medicina Familiar y Comunitaria- y justifica este tipo de refuerzos por parte de Renfe, como se ha hecho para otro tipo de eventos.
Tras varias semanas de espera, y con el congreso a la vuelta de la esquina, la organización de la reunión ha recibido la comunicación de que no es factible habilitar un servicio especial de trenes y, por lo tanto, tendrán que «buscarse la vida» para hacer llegar a esos 2.500 inscritos.
«Finalmente no podremos traer a los participantes en trenes», asumen. El miedo de la organización es que un porcentaje de estos ponentes -sobre todo los que no pensaban desplazarse en su propio vehículo- decline participar en el congreso salmantino, pero los datos de inscripciones han sido finalmente espectaculares.
«Al final la gente se ha organizado como ha podido. Nos hemos buscado la vida porque los trenes son los que son, pero a pesar de eso hay más de 2.500 personas inscritas», aplaude Juan Blanco.
A falta de más frecuencias de trenes -que era lo deseado- Renfe sí ha ofrecido a los participantes un descuento del 5% en todos los trayectos nacionales que necesiten hacer durante la próxima semana. Una rebaja que también ofertó el pasado año en Valencia, donde también hubo descuentos de vuelos de Iberia.
No solo los datos de participantes son notables. «También se ha batido el récord de comunicaciones presentadas. El año pasado se hizo en una ciudad grande como Valencia y las cifras de esta edición son, incluso, superiores. Eso habla muy bien del potencial de Salamanca», reflexiona el traumatólogo jefe del Hospital de Salamanca, cuyo equipo de traumatólogos también va a participar en la presentación de comunicaciones que aspiran a ser premiadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.