Borrar
Salmantinos paseando por la calle Zamora.
Comprueba tu apellido: lo mismo eres visigodo y no lo sabes

Comprueba tu apellido: lo mismo eres visigodo y no lo sabes

La influencia lingüística visigoda en la Península Ibérica fue mínima pero sí que se pueden ver su legado en los DNIs de los salmantinos

Martes, 11 de junio 2024, 14:07

España ha tenido muchas influencias a lo largo de su rica historia y es que varias civilizaciones han pasado por la península Ibérica dejando una riqueza cultural sin precedentes.

Uno de esos pueblos que se instalaron en lo que ahora es España fueron los visigodos, que forman parte de los pueblos germanos que invadieron la Península a principios del siglo V, cuando el Imperio Romano ya estaba en decadencia.

La influencia lingüística de los visigodos en la Península Ibérica fue mínima, principalmente porque convivieron con el Imperio Romano durante varios siglos, lo que llevó a la latinización de su idioma y a adoptar su forma de vida, sus costumbres y hasta su religión.

Newsletter

No obstante, aunque romanos o árabes dejaron un legado cultural bastante más amplio que los visigodos, sí que hay multitud de apellidos que tienen su origen visigodo. Son los siguientes: Álvarez, Arnaldo, Beltrán, Bernardo, Bermúdez, González, Gómez, Gutiérrez, Juárez, Manrique, Meléndez, Méndez y Menéndez, Ramírez, Ramiro, Ramón, Recaredo, Rico, Rodrigo, Rodríguez y Roque.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Comprueba tu apellido: lo mismo eres visigodo y no lo sabes