

Secciones
Destacamos
REGTSA inició hace más de veinte años un camino dirigido a la mejora de los servicios tributarios que presta a los Ayuntamientos y a los ciudadanos de la provincia de Salamanca. En aquel momento, el Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación Tributaria de la Diputación de Salamanca decidió implantar un modelo de gestión que toma como referente el modelo EFQM de excelencia, lo que implica una estrategia clara dirigida a satisfacer las demandas de nuestros clientes: ayuntamientos y contribuyentes.
El principal reto de REGTSA de cara los contribuyentes salmantinos es facilitar el cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias. Para ello, el organismo apuesta porque sea el propio contribuyente el que elija cuándo y cómo quiere pagar sus tributos.
REGTSA pone al servicio del contribuyente los siguientes sistemas de pago. Por un lado, la domiciliación bancaria: Con ella los ciudadanos pueden domiciliar sus recibos de cobro periódico mediante dos modalidades; el pago a la carta, consistente en el pago de recibos de vencimiento anual en siete cuotas mensuales que se girarán de abril a octubre de cada año y el sistema de pago en los períodos voluntarios tradicionales, con la posibilidad de abono del IBI urbana en dos plazos, si se solicita al Ayuntamiento. Durante 2022 se han efectuado el pago domiciliado de 763.444 recibos, lo que supone un 80,17 % de los gestionados.
En segundo lugar, el pago se puede hacer en las entidades bancarias colaboradoras (Unicaja banco, Caixabank, BBVA, Santander y Caja Rural de Salamanca), tanto en ventanilla como en cajeros automáticos.
También existe el pago electrónico con tarjeta de crédito, a través de www.regtsa.es. Durante 2022 se han realizado 18.127 pagos electrónicos. O un sistema similar que es el pago a través de Bizum, disponible desde este mismo año. Por último, REGTSA facilita el pago a domicilio, a través de los carteros rurales o en cualquiera de las oficinas de correos, tanto en Salamanca como en el resto de España.
El esfuerzo ha venido acompañado de resultados cada vez mejores entre los ciudadanos, con una valoración entre los ciudadanos de 9,4 puntos sobre 10 en las encuestas de satisfacción que la entidad realiza anualmente.
REGTSA se ha sabido adaptar a los últimos cambios económicos y sociales para garantizar la sostenibilidad tanto de la economía de las familias y empresas de la provincia, como de las finanzas municipales. En palabras del presidente de la Diputación, Javier Iglesias: “Con estas medidas la institución pretende ser flexible con los más perjudicados por el impacto económico, al mismo tiempo, que los ayuntamientos puedan contar con recursos evitando la merma de tesorería en las arcas municipales; a pesar de las dificultades, hemos alcanzado en el último ejercicio un porcentaje de recaudación voluntaria del 94,43 %, por lo que avanzamos en buena dirección.
Contenido patrocinado por REGTSA
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.