
Secciones
Destacamos
Martes, 27 de mayo 2025, 05:00
Cercanía con el socio.
La Cooperativa Bajo Duero (COBADU) continúa consolidándose como un referente en el sector agrícola y ganadero, no solo por su dimensión y trayectoria, sino por su estrecha relación con quienes hacen posible su crecimiento: los socios. A pesar del progresivo descenso de la actividad agraria en España, Cobadu sigue creciendo año tras año. Lo hace incorporando nuevos socios y empleados, desafiando una tendencia general de despoblación y envejecimiento en las zonas rurales. Frente a la incertidumbre, su modelo ofrece estabilidad, respaldo técnico y una visión compartida de futuro.
Este crecimiento sostenido es fruto de un trabajo constante y responde a una estrategia de acompañamiento cercana, que entiende las necesidades reales de los profesionales del campo. Hoy más que nunca, el campo necesita márgenes rentables y condiciones sostenibles que hagan viable la creación de nuevos proyectos. Cobadu trabaja precisamente en esa dirección: ofrecer rentabilidad, estabilidad y apoyo para atraer a jóvenes al sector, ayudando a quienes apuestan por la vida en el medio rural, a que vean un futuro viable en la agricultura y la ganadería.
Con el respaldo de las administraciones y gracias a su estructura técnica, Cobadu acompaña a los jóvenes en el proceso de incorporación, ofreciéndoles herramientas reales y efectivas. Desde su departamento de proyectos, ingenieros especializados asesoran y gestionan ayudas para montar o modernizar instalaciones. Pero la atención no termina ahí. La cooperativa ofrece un servicio integral, desde el suministro de semillas y fitosanitarios hasta la comercialización de cereales y productos ganaderos. Un modelo pensado para facilitar el día a día, reducir riesgos y reforzar la viabilidad del campo como modo de vida.
Uno de los principales desafíos para quienes viven del campo es adaptarse a un sector en constante transformación. En un escenario de constante transformación, donde la digitalización, la profesionalización y la sostenibilidad predominan, Cobadu apuesta por la formación como pilar esencial dentro de su estrategia como herramienta de inclusión y desarrollo.
La cooperativa organiza jornadas técnicas en las que se abordan las últimas novedades del sector, desde el uso del cuaderno de campo digital hasta prácticas agrícolas innovadoras, como los encuentros en los campos de ensayo. Esta apuesta formativa garantiza el cumplimiento de la normativa y mejora el rendimiento de las explotaciones, facilitando la transición hacia un modelo más eficiente y respetuoso con el entorno.
El compromiso con la formación también alcanza al equipo interno. Del mismo modo, La Sociedad invierte en la capacitación de sus técnicos y empleados, asegurando que los trabajadores reciben formación continua en materias clave para el desarrollo de la actividad agropecuaria, reforzando así un asesoramiento técnico de calidad a quienes forman parte de su red. En un sector marcado por la evolución legislativa y tecnológica, Cobadu ha demostrado una gran capacidad de adaptación, incorporando herramientas modernas que facilitan la gestión y aumentan la competitividad de sus asociados.
El vínculo de Cobadu con su entorno va más allá de la actividad empresarial. Su implicación social se refleja desde su firme apoyo al desarrollo del medio rural o su apuesta decidida por el relevo generacional, hasta la promoción de políticas de igualdad y el fomento del empleo rural.
La cooperativa es especialmente activa en el impulso hereditario de explotaciones, apostando por jóvenes que quieren construir su futuro en el campo. Asimismo, ha asumido un papel protagonista en la promoción de la igualdad de género, compromiso reconocido en 2024 con la concesión del Distintivo Óptima Castilla y León, una distinción honorífica que acredita a la cooperativa como Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, poniendo en valor la labor de las organizaciones comprometidas con la igualdad.
Además, Cobadu recientemente firmó un protocolo marco de colaboración con la Junta de Castilla y León para fomentar la igualdad en el ámbito empresarial y apoyar a las mujeres que apuestan por el medio rural, ya sea en la agricultura, la ganadería u otros sectores vinculados a la cooperativa.
Un acuerdo que se traduce en acciones concretas: asesoramiento en planes de igualdad, acompañamiento personalizado, y el desarrollo de un laboratorio de innovación social para generar y transferir conocimiento útil al entorno.
Cobadu también pone en valor el producto local, fomentando el consumo de proximidad como forma de preservar las tradiciones y asegurar un desarrollo sostenible también en el plano social poniendo en valor lo que producen sus agricultores y ganaderos. Así, promueve una sostenibilidad social que mantiene viva la esencia del mundo rural, sus tradiciones y su economía.
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.