Borrar
Gabriel Gonzalo, presidente de la coooperativa Dehesa Grande.
«Nuestro ciclo cerrado de producción beneficia a todos nuestros socios y al cliente final»
CONTENIDO PATROCINADO

«Nuestro ciclo cerrado de producción beneficia a todos nuestros socios y al cliente final»

La cooperativa Dehesa Grande lleva casi 25 años velando por la ganadería vacuna salmantina, logrando posicionarse a gran nivel tanto dentro de nuestro territorio como de manera internacional

Domingo, 3 de septiembre 2023, 05:00

Compartir

La cooperativa ganadera Dehesa Grande lleva casi 25 años velando por la ganadería salmantina, sobre todo vacuna. Durante todo este tiempo, a base de seriedad en el trabajo y disciplina en el desarrollo, ha logrado posicionarse en el mercado nacional e internacional como cooperativa referente. Gabriel Gonzalo, presidente de la agrupación, hace balance.

¿Cuáles han sido las cifras para ese posicionamiento empresarial?

–Durante 2022 nuestra producción ascendió a 45.00 animales, traduciéndose en una facturación global de 54 millones de euros, entre la producción, comercialización y prestación de servicios de sacrificio y sala de despiece de nuestra industria cárnica. Todo un récord que nos ayuda a seguir avanzando hacia un futuro con mayor compromiso con nuestros socios ganaderos y clientes.Además, comercializamos aproximadamente 10.000 terneros de vida a través de nuestro centro de concentración de terneros que distribuimos a nivel nacional.

¿Cómo repercuten en la cooperativa los cambios sociales, políticos y económicos actuales?

–La realidad es convulsa. En precio, costes, inestabilidad política, burocracia sanitaria, etc... Esto hace que la carne de vacuno tenga un valor elevado, pero acorde al incremento en sus costes de producción, aun así se aprecia tensión a la hora de comercializarlo al importe fijado.

¿Les preocupa la competencia?

–Aunque este precio se mantiene gracias a las exportaciones, ahora llega un momento de descenso y la evolución de las ventas no es la que nos gustaría. Hay una fuerte competencia de otros países europeos y, además, coincide con el momento de mayor producción después de la primavera, por lo que calculamos que el precio de la carne descenderá más de un 10%. Estamos preocupados por la incertidumbre que todo esto provoca de cara al futuro de nuestras explotaciones.

¿Les ha perjudicado la guerra en Ucrania?

–Sí, la guerra en Ucrania y esa subida del precio del cereal, y por otro lado, con la situación de sequía de este año, la cual está impactando en el incremento del precio de pajas y el forraje. En este último caso no sólo afectando al incremento del coste de la carne en los cebaderos, sino también en el de la producción del ternero pastero ya que la vaca nodriza tiene gran necesidad de este tipo de producto.

¿Cómo hacen para ofrecer calidad a un precio competitivo?

–No tenemos secretos. Somos muy transparentes. Nuestro valor añadido es contar con nuestro ciclo cerrado de producción: controlamos el origen, toda la trazabilidad, estamos comprometidos con el bienestar animal, alimentamos a nuestros animales con piensos naturales y la dehesa de Salamanca es un plus crucial para la calidad de nuestro producto. Además, gozamos de la Certificación en Bienestar Animal WelfareQuality ® en nuestro cebadero, industria cárnica y en una gran parte de las granjas de sus socios.

¿Qué servicios destacados ofrecen a los socios de Dehesa Grande?

–Somos desde 2017, Sociedad Cooperativa Prioritaria y entre nuestros servicios destacan la certificación de explotaciones que garantiza a los clientes una carne de calidad, lo que exige que los socios cumplan un riguroso protocolo que incluye inspecciones sanitarias y alimenticias tanto en las granjas como en industrias. Además, nuestros técnicos especialistas ofrecen asesoramiento técnico ante cualquier problema que surja durante la ceba en sus granjas. Asimismo, cuentan con la seguridad de una comercialización justa de su ganado y la formulación y nutrición animal, donde mensualmente se trabaja con nutriólogos que garantizan que nuestro pienso es siempre el más competitivo en calidad y precio.

En la actualidad, dan importancia también a la relación con el consumidor, ¿cómo la consolidan?

–Efectivamente, desde hace unos años mantenemos un contacto más directo con el cliente final a través de diversos canales de venta. Los hábitos de consumo están evolucionando constantemente y nuestro departamento de comunicación y marketing adapta nuestro negocio a las nuevas tendencias.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios