Borrar
Chema Alonso, durante el Congreso Salamanca Tech Summit. ALMEIDA
Chema Alonso: «Se analiza hasta el latido para saber si una imagen es real»

Chema Alonso: «Se analiza hasta el latido para saber si una imagen es real»

Avisa de engaños en videollamadas tras el enorme avance de las conocidas «deepfake»

Belén Hernández

Salamanca

Viernes, 28 de junio 2024, 18:33

El reconocido hacker español, miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica y experto en ciberseguridad, Chema Alonso, ofreció este viernes en el Congreso Salamanca Tech Summit una conferencia magistral en la que hizo un recorrido sobre el origen de la programación informática hasta llegar a la revolución de la inteligencia artificial. Ofreció al aforo explicaciones con las que, aseguró, «convierte a todos en expertos en ciberseguridad», incidiendo en la creación de humanos digitales que por su gran parecido pueden engañar a los interlocutores, conocidos como deepface gracias a uno de los avances logrados en marzo de este año y con el que se logra que los avatares incorporen microexpresiones humanas en tiempo real. Por eso confesó que en su trabajo avanzan en nuevas fórmulas de detección de estos humanos sintéticos en vídeos e imágenes.

A través de programas informáticos analizan los parpadeos del avatar y se comparan con los del individuo que se quiere suplantar o con los de un ser humano si se trata de una creación original. «Con sistemas volumétricos en 3D vemos si es un humano», explicó el hacker. También utilizan otros mecanismos para medir el reflejo de la luz en los globos oculares y confirmar que es el mismo en ambos. «Incluso se puede analizar el latido del corazón», aclaró. Expuso los trucos de las compañías para seguir nutriendo de imágenes a sus sistemas de inteligencia artificial. «Se dieron cuenta de que pasado un tiempo la gente no sube más fotos porque envejece y no se ve bien, para compensarlo se crearon los filtros», expuso. A lo largo de los últimos años la inteligencia artificial también se ha entrenado para crear modelos de lenguaje.

Alonso advirtió que se trata de modelos creados «para conversar», no necesariamente para decir la verdad. Demostró cómo programas de este tipo son capaces incluso de organizar el asalto a un presidente de Gobierno utilizando el lenguaje adecuado y a pesar de que estén programados para evitar este tipo de actos. Por otro lado, advirtió de que a pesar de los avances que se consiguen en este ámbito, «los delincuentes siempre buscan las debilidades para atacar». El alcalde, Carlos García Carbayo, asistió en primera fila a la disertación del conocido hacker que ya conocía la ciudad, tal y como confesó. «Vengo desde hace más de 20 años, cuando era más joven y con el pelo menos blanco».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Chema Alonso: «Se analiza hasta el latido para saber si una imagen es real»