Borrar
César Rodríguez, de negro en el centro, presenta el informe de la SEOM.
César Rodríguez: «El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de varios cánceres»

César Rodríguez: «El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de varios cánceres»

El oncólogo salmantino del Hospital -presidente de la SEOM- presenta los datos del cáncer de 2024

Javier Hernández

Salamanca

Lunes, 29 de enero 2024, 19:48

El oncólogo salmantino César Rodríguez -presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica- presentó este lunes el informe 'Las cifras del cáncer en España' y detalló también la iniciativa de la SEOM para fomentar el ejercicio físico como un factor clave en la prevención ... del cáncer.

«Existe evidencia consistente sobre la asociación entre el ejercicio físico y la reducción en la incidencia y mortalidad por cáncer», apuntó el salmantino. En concreto, los datos dicen que la práctica regular de ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de desarrollar un tumor de mama, colon, vejiga urinaria, endometrio, esófago y estómago. La mortalidad específica del cáncer también disminuye en un 20%.

El problema, explica el oncólogo del Hospital de Salamanca, es que «pocos pacientes con cáncer se mantienen físicamente activos por la falta de información que reciben de los profesionales sanitarios y por las reticencias de los pacientes debido a los efectos secundarios, miedo a efectos adversos, falta de motivación o dificultades en el acceso».

¿Qué se entiende por ejercicio físico? Desde la SEOM apuntan que «la prevención del cáncer empieza con solo 30 minutos de ejercicio físico al día».

César Rodríguez puntualiza que no hay ningún tipo de contraindicación para ejercitarse pese a padecer un cáncer: «Es seguro durante todas las etapas asistenciales del cáncer, incluso durante los tratamientos activos como la quimioterapia, ya que se asocia con una mejor tolerancia a los mismos».

Lo que hace que el ejercicio pueda tener tanta influencia en la prevención del cáncer es una suma de ventajas como el control del peso, regulación hormonal, fortalecimiento del sistema inmune, reducir la inflamación, mejorar los niveles de azúcar en sangre y la resistencia a la insulina. En aquellos pacientes que ya tienen cáncer, el ejercicio reduce el cansancio y combate la depresión.

Los 'enemigos'

Si el ejercicio físico está considerado como uno de los mayores aliados en la prevención del cáncer, los 'enemigos' también están claramente identificados y siguen siendo el tabaco, el alcohol y la obesidad. El tabaco es «con diferencia, el factor de riesgo responsable de un mayor número de cánceres, siendo responsable de más del 90% de los casos de cáncer de pulmón, y un agente causal fundamental de multitud de otros tumores».

Respecto a la obesidad, aunque las cifras de España están lejos de las de Estados Unidos, preocupa a los especialistas el aumento de la obesidad infantil, con cifras de sobrepeso en edades tempranas cercanas al 30%.

El alcohol sería el tercer factor más negativo y los profesionales insisten en repetir el mensaje de que no se puede hablar de «consumo seguro». «El riesgo de cáncer aumenta incluso con consumos bajos», indica la SEOM.

Crecen los casos

El número de cánceres diagnosticados en España superarán los 286.000: un incremento del 2,6%, pero la previsión de cara a 2040 es de alcanzar los 341.000 casos.

Las cuatro causas de este incremento en España son el aumento de población , el envejecimiento de la población, la exposición a factores de riesgo y la detección precoz en varios tipos de cáncer.

Los detalles

Colon y recto. Los cánceres más diagnosticados en España seguirán siendo el de colon y recto (44.294 nuevos casos), seguidos por el de mama (36.395), próstata (30.316) y vejiga urinaria (22.097)

Próstata en hombres. Por sexo, el cáncer más frecuente entre los hombres seguirá siendo el de próstata (30.316), colon y recto (27.009), pulmón (22.483) y vejiga (18.247).

Mama en las mujeres. El tumor más frecuente en mujeres seguirá siendo el de mama (36.395) y los de colon y recto.

El descenso. Se aprecia descenso del cáncer de pulmón y vejiga en hombres por la reducción de hábito tabáquico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca César Rodríguez: «El ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de varios cánceres»