La Centenaria: una casa rural donde el tiempo se detiene en Alaraz
Con muros de piedra, suelos de barro cocido y una decoración que honra la memoria, La Centenaria es mucho más que un hospedaje. Es una experiencia única de calma, tradición y conexión con la vida rural
Viernes, 27 de junio 2025, 05:00
Entre el rumor del viento en los chopos y la sombra de las encinas, Alaraz despierta despacio, sin prisas, como si supiera que aquí el tiempo tiene otro ritmo. En el corazón de esta tierra castellana, donde el río Gamo acaricia zarzas y fresnos, encontramos un lugar que parece detenido en el tiempo: La Centenaria, una casa rural que no solo invita a descansar, sino a reconectar con lo que realmente importa.
Y es aquí, en esta casona del siglo XVIII, donde comienza nuestro viaje. Un viaje a lo esencial. Hablamos con la gerente de la casa rural, Gema Sánchez, para explicar el espíritu del lugar: «Este rincón en Alaraz, en el corazón de Salamanca, no solo es un hospedaje, sino una puerta abierta a la esencia de la vida rural. El visitante aquí no es un turista, sino un invitado a compartir el ritmo pausado de la tierra».

Sus muros de piedra anchos protegen del calor y del ruido. Las vigas de madera en los techos, los suelos de barro cocido y la decoración con piezas recicladas —como una lámpara hecha con cazuelas o una mesa a partir de un antiguo trillo— nos hablan de tradición, pero también de creatividad. «Decidimos restaurar la casa con muchísimo cariño, pensando en mantener viva no solo la estructura, sino también la memoria de nuestros veranos aquí, del pueblo, de todo lo que Alaraz significa para nosotros», señala la gerente.
Cada estancia es distinta, pensada para acoger a quienes vienen buscando algo más que alojamiento: una experiencia.

Seis dormitorios con capacidad para hasta doce personas, cuatro baños, dos salitas acogedoras, una gran sala de estar con chimenea, comedor y cocina equipada para largas sobremesas. Aquí se viene a vivir sin reloj, sin alarmas... y si puede ser, con una copa de vino en la mano. Gema Sánchez destaca que «cada rincón tiene algo de nosotros. Queríamos que los visitantes sintieran lo que sentimos de pequeños aquí, esa calma, ese olor a campo, el sabor de la comida hecha a fuego lento. Y a la vez, queríamos que no echaran nada en falta. Por eso hay wifi, libros, futbolín, juegos… Pero lo que más se usa son las hamacas y la piscina».
Qué decir del jardín. Más de 400 metros cuadrados de calma: piscina de 36m2, barbacoa, merendero bajo el porche, parque infantil para los pequeños y hasta un garaje cubierto para cuatro coches. Aquí se come al aire libre, se duerme la siesta bajo las estrellas y se escucha el silencio. «Y por la noche… por la noche llega la magia. El cielo de Alaraz no necesita ni filtro ni wifi».

El entorno natural que rodea La Centenaria invita a realizar actividades al aire libre como running, paseos en bicicleta o simplemente disfrutar de la tranquilidad del campo.
Y para aquellos que deseen explorar más, la ubicación de la casa permite desplazarse fácilmente a los principales puntos de interés turístico de las provincias de Ávila y Salamanca. «Para mí es más que una casa. Es un proyecto de vida. Y también es una manera de aportar algo al pueblo, a su economía, a su futuro. Esto no es solo turismo, es una forma de recuperar lo que somos», afirma la gerente.

Pero La Centenaria no está sola en este viaje al pasado. Justo al lado, se ha instaurado un museo etnográfico, creado con esmero y dedicación, que reúne una valiosa colección de aperos agrícolas, utensilios de comercio y otros objetos cotidianos que retratan la vida en el pueblo décadas atrás. Tal y como explica Gema Sánchez, «Nos gusta pensar que quienes nos visitan puedan entender cómo era la vida aquí. Cada pieza tiene una historia, es una forma de honrar el pasado y mantener viva nuestra identidad».
Porque La Centenaria no es solo un alojamiento rural, es una declaración de amor al campo, a las raíces, a los veranos sin prisas. Es el lugar al que siempre quisiste ir sin saberlo.

Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.