Borrar
Carbayo recaba el apoyo portugués para priorizar a Salamanca en la futura conexión ferroviaria

Carbayo recaba el apoyo portugués para priorizar a Salamanca en la futura conexión ferroviaria

Esta conexión supone una gran oportunidad de crecimiento para el conjunto del Corredor Atlántico

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Jueves, 27 de abril 2023

Compartir

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha participado hoy junto al presidente del Consejo de Administración de los Puertos de Aveiro y Figueira da Foz, Eduardo Feio, y al presidente de la Cámara Municipal de Ílhavo, Joao Campolargo, en la inauguración de la Avenida de Salamanca en el Puerto de Aveiro y en el posterior seminario ‘Crecimiento ferroviario en el Corredor Atlántico Ibérico: desafíos y oportunidades’.

García Carbayo ha recabado el apoyo de las autoridades de Aveiro para reclamar que la futura conexión ferroviaria entre Portugal y España se priorice por ambos gobiernos a través de Salamanca, comunicando Oporto y Aveiro con nuestro país a través de la ruta europea E80, para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril a través del Corredor Atlántico.

Para lograr tales fines, el alcalde reivindicó el mismo ritmo por parte del Gobierno de España. En este sentido, recordó que es fundamental el avance con paso firme en la electrificación de la vía ferroviaria y la mejora de la conexión entre las autovías junto a Peña Alta para que Salamanca pueda explotar toda su capacidad de desarrollo.

La conexión ferroviaria entre Salamanca y el Puerto de Aveiro permitirá al puerto portugués sacar las mercancías de manera rápida, eficiente y medioambientalmente sostenible, lo que supone una gran oportunidad de crecimiento para el conjunto del Corredor Atlántico.

García Carbayo recordó también la firma el pasado mes de febrero de un acuerdo entre la Zona de Actividades Logísticas de Salamanca (Zaldesa) y la autoridad portuaria del Puerto de Aveiro para mejorar la conectividad de ambas terminales logísticas, haciéndolas más competitivas, y contribuyendo así a impulsar los flujos de mercancías entre ellas.

El acuerdo supone un impulso para la Plataforma Intermodal Ferroviaria de Salamanca (Puerto Seco), cuyas obras comenzarán el próximo martes y que aspira a convertirse en la terminal ferroviaria de referencia del Puerto de Aveiro y Figueira de Foz, y por tanto de los puertos de la fachada atlántica, aprovechando la ubicación de Salamanca para captar, como centro logístico de entrada y salida de productos, el 22% de las exportaciones y el 30% de las importaciones del conjunto de la Comunidad Autonómica de Castilla y León.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios