Carabias asegura que el Fin de Año Universitario costará “bastante menos” que otros años en lo que respecta al gasto en Policía Local
El concejal de Protección Ciudadana recuerda que la organización se encarga de la seguridad privada y de los controles de acceso

El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Carabias, ha explicado este martes que aunque por ahora desconoce cuánto supondrá para las arcas municipales la celebración del Fin de Año Universitario, en relación al gasto en Policía Local será “bastante menos que en otras ocasiones”, porque los organizadores han contratado seguridad privada y personal para el control de accesos “en los términos, condiciones y atribuciones que la normativa permite” y siempre con la supervisión de los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional.
Además, el concejal ha avanzado nuevos detalles del plan de seguridad para la noche del próximo jueves, cuando se celebre el evento en la Plaza Mayor. Ha asegurado que la parada de taxis ubicada junto a los portales de San Antonio se trasladará a la Gran Vía “para que los entornos del ágora estén más limpios y dispuestos para los vehículos de emergencias, Policía y bomberos, entre otros”.
Para evitar botellones, durante la jornada se vallarán los parques de Colón y San Francisco. Si los esfuerzos de los agentes se centrarán en el entorno del ágora salmantina para evitar “cuestiones no deseables de salud, aglomeraciones y botellones” hasta la media noche, a partir de las 00:15 horas acometerán otras tareas diferentes a las de control de acceso y prevención “como cualquier jueves normal pero con mucha más gente”, una vez que los asistentes se repartan por los diferentes locales de ocio nocturno.
Por su parte, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recordado que el Ayuntamiento no organiza el Fin de Año Universitario “pero estará atento a todo lo que rodea a este evento. Eso significa presencia de la Policía Local y otros cuerpos y fuerzas de seguridad con los que mantenemos coordinación, como la Policía Nacional o la Guardia Civil”.
También ha apuntado que el evento implica que los servicios de limpieza estén más atentos que nunca para que a los pocos minutos de que termine la celebración en la Plaza Mayor ya estén haciendo su trabajo, “también durante toda la noche en la ciudad”. Una disponibilidad que también se extiende a los servicios de emergencias y bomberos que estarán pendientes toda la noche, así como a los voluntarios de Protección Civil. “Estamos todos pendientes esa noche para que todo se desarrolle con normalidad”, ha añadido.
También ha recordado que habrá controles en las entradas y salidas, así como dentro de la ciudad “para que también en la circulación todo se desarrolle con la normalidad que pretendemos”.
En relación a los participantes, ha confesado: “Ojalá se diviertan!” Deseando que lo hagan con responsabilidad, “que por otro lado es lo que solemos hacer, y sobre todo los jóvenes, en nuestra ciudad”.