Borrar
Isabel Gómez preparando un plato de comida para llevar. OBES
Boom de la comida preparada: este es el plato estrella para los salmantinos estas navidades

Boom de la comida preparada: este es el plato estrella para los salmantinos estas navidades

Año tras año, cada vez son más los que optan por encargar los platos de las cenas navideñas

Martes, 24 de diciembre 2024, 07:31

Hace décadas para muchos era impensable encargar la comida de Nochebuena y Nochevieja. Tradicionalmente estas dos fechas especiales se celebraban alrededor de una mesa llena de familiares y de la comida prepara con el mayor mimo por uno o varios miembros de la familia. Sin embargo, los tiempos han cambiado y con ello el estilo de vida. Entre tantas ocupaciones diarias son cada vez más los salmantinos que lo que menos desean estos días festivos es pasarse horas en la cocina.

Frente a ello, una opción que cada año suma más adeptos el encargar los platos preparados en algún establecimiento dedicado a esta actividad y pasar a recogerlo en las vísperas, o incluso, el mismo día de la celebración. «Cada vez se nota más que a la gente le da un poco de pereza cocinar y prefiere comprar todo preparado. Se ahorran el trabajo y comen de calidad», cuenta Isabel Gómez, trabajadora de un comercio de venta de comida preparada.

Unos encargos que los trabajadores del sector recomiendan hacer con anticipación, debido a que, aunque en la mayoría de los comercios dedicados a estos servicios aceptan encargos hasta 3 días antes de la Nochebuena y Nochevieja en muchos casos no se puede garantizar tener capacidad para cocinar tantos platos para un mismo día. «Hay gente que lo deja para última hora. Normalmente siempre se puede conseguir algo, pero la recomendación es encargar con una semana de anticipación. Tenemos pautados un número máximo de platos que vamos a cocinar si ya vemos que llegamos al tope, no aceptamos más encargos», explica Pilar, una trabajadora del sector.

Entre los platos favoritos para los salmantinos en las fiestas se destaca, como no podía ser de otra manera, el tostón. «La gente busca lo tradicional para estas cenas. También se venden otros platos, pero la mayoría de las personas encarga tostón», añade Gómez.

Además de este plato estrella, los salmantinos tienden a adquirir entrantes y postres para completar su comida navideña. «Normalmente la gente compra lo que más trabajo requiere a la hora de cocinar. Notamos que buscan muchos postres, sobre todo, los que las recetas son complicadas», explica la vendedora.

«Las personas buscan entrantes diferentes a los que se comen todo el año. Alguna croqueta especial o algo por el estilo», explican María y María, dos comerciantes de productos preparados del Mercado Central.

El precio de los menús en torno a los 35 euros

El coste de encargar comida preparada para comer estas fiestas varía mucho dependiendo de cada establecimiento y el tipo de comida que se quiera encargar. Sin embargo, por regla general los menús que incluyen entrantes, primer y segundo plato y postre por un precio en promedio de 35 euros, aunque se pueden encontrar opciones más económicas.

Además, muchas familias prefieren pedir grandes cantidades de distintos platos y compartir en lugar de pedir un menú por persona. Una estrategia que les permite ahorrar dinero y vivir las tradiciones navideñas sin tener que dedicar horas a la cocina y los preparativos previos.

De los entrantes la bandeja de croquetas surtidas, que es de los productos más populares, tiende a ubicar su precio en torno a los 23 euros. Mientras que, las ensaladas entre los 15 y los 20 euros. Los platos principales se pueden adquirir entre los 15 y los 25 euros, dependiendo del establecimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Boom de la comida preparada: este es el plato estrella para los salmantinos estas navidades