El Ayuntamiento no da tregua: la Plaza lleva dos meses «okupada»
La feria del libro ha dado paso a las fiestas de San Juan y ahora a los espectáculos del Fàcyl
M. A. V.
Salamanca
Jueves, 19 de junio 2025, 07:50
El Ayuntamiento no da tregua a la Plaza Mayor y lleva casi dos meses «okupada» por la instalación de casetas, grúas y escenarios. Causa molestias al turismo, que representa un importante motor económico para Salamanca. Los turistas se quejan de que no pueden ver el monumento por excelencia de la ciudad. Pero el exceso de actividades, con grandes montajes, tampoco es bien acogida por parte de los salmantinos.
La Plaza sufre. De hecho, en la mayoría de las ocasiones se tienen que quitar y se vuelven a montar los bancos. En los últimos días se ha instalado una grúa de grandes dimensiones, pero también acceden camiones para los escenarios que deterioran el suelo.
A principios del mes de mayo comenzó la colocación de una de las actividades que más distorsiona la Plaza Mayor y que más quejas ha despertado, fundamentalmente entre los turistas que visitan la ciudad. Las feas casetas ocupan todo el espacio durante más de medio mes entre el montaje, el desmontaje y los 10 días que está la feria abierta al público. Además, los que más se benefician de este inigualable escenario son los libreros de fuera. En la 43 edición, solo tres librerías eran de Salamanca.
Cerraron las casetas y comenzó el montaje para celebrar distintas actividades del programa de las fiestas de San Juan. El día 3 de junio ya estaba preparándose el ágora para el estreno mundial de «Nexus», a cargo de la compañía Sylphes Aerial Ballet y Collectif Arbuste, que se pudo ver el 12 y 13 de junio. Y sin dar respiro, comenzaron los preparativos para el Fàcyl, que finalizará el próximo domingo y que tiene la Plaza Mayor como uno de los escenarios estrella.
Prácticamente no ha habido descanso para el monumento. Las guías turísticas, que son las que reciben el pulso del turismo, han trasladado las quejas en numerosas ocasiones al Ayuntamiento, que hace caso omiso a las numerosas denuncias que en este sentido se hacen continuamente.
Los profesionales que enseñan la ciudad aseguran que es grande la decepción que sufre una persona que viene una vez en su vida desde Nueva Zelanda o desde Australia. «Además hay ubicaciones alternativas en la ciudad que podrían acoger muchas de las actividades que en la actualidad se llevan a la Plaza Mayor, como podía ser la plaza de Los Bando o Anaya», cuenta uno de los guías que recorre Salamanca acompañando a grupos de turistas.
El reglamento vigente es tan ambiguo y tan relajado que al Ayuntamiento le sirve de la misma manera para autorizar actividades que para prohibirlas. Y tampoco hay intención de modificarlo para proteger más al monumento y al turismo.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.