Borrar
Las librerías comienzan a vender libros de texto y material escolar de cara al comienzo de las clases. ALMEIDA
Las medidas del Ayuntamiento para 'paliar' el alza de los precios del material escolar

Las medidas del Ayuntamiento para 'paliar' el alza de los precios del material escolar

El Consistorio salmantino invierte parte de su cuantía presupuestaria en ayudar a las familias | La cantidad destinada por el gobierno autonómico de Castilla y León contrasta con la gratuidad de Andalucía

Elena Martín

Salamanca

Sábado, 12 de agosto 2023

El alza de precios de cara a la vuelta al colegio ha generado debate entre las familias salmantinas. Pese a que el Consistorio destinará parte de su partida presupuestaria anual a paliar los efectos que la inflación ha dejado en el sector de la ... educación, cada vez son más las madres y los padres que se replantean si las ayudas ofrecidas son suficientes.

En el pleno de hace dos semanas, el Ayuntamiento de Salamanca 'cerró' la convocatoria de ayudas para la adquisición de material escolar destinadas a los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil; a los de Educación Primaria; a los de Educación Secundaria Obligatoria; a los de Formación Profesional y a los de Educación Básica Obligatoria -perteneciendo estos a familias cuyas rentas máximas del año 2022 no superen los ingresos anuales estipulados en la convocatoria; a las familias que sean numerosas; a aquellas en las que haya algún caso de discapacidad; a aquellas que cuenten con una víctima de violencia de género y a aquellas que cuenten con víctimas de actos de terrorismo-.

En total, el Consistorio destinará un total de 150.000 euros a contrarrestar los efectos que la subida del gasto puede generar en las familias a la hora de adquirir estuches, bolígrafos, pinturas de colores, rotuladores, lapiceros, carpetas, clasificadores, blocs, cuadernos, libretas, gomas de borrar, sacapuntas, pegamentos, reglas, tijeras, flautas, compases, mochilas escolares o material de manualidades, entre otros elementos.

De entre los elementos que se han quedado fuera de la categoría de 'subvencionables' para este próximo curso, están los uniformes escolares, la ropa deportiva, el material electrónico, los libros de texto, los diccionarios, las enciclopedias o el material deportivo.

Cabe destacar que, a la cuantía destinada por el Consistorio, se suma la de la Junta de Castilla y León, que, este año, invertirá 16.000.000 euros a ayudar a paliar la inflación en las familias cuando vayan a adquirir material escolar, cifrándose esta cuantía en 280 euros para cada alumno de Educación Primaria y en 380 para los de Educación Secundaria Obligatoria.

Las ayudas en otras Comunidades

Cada inicio de curso supone un importante desembolso de dinero. Por este motivo, las Comunidades Autónomas destinan una cuantía de su partida presupuestaria a contrarrestar el alza de precios.

Pese a que estas ayudas son otorgadas por el Ministerio de Educación, los gobiernos autonómicos son los que terminan decidiendo cómo repartirlas entre las familias. Cabe destacar, sobre todas las existentes, la gratuidad que se da en forma de cheque en Andalucía o lo que sucede en Madrid a la hora de comprar libros de texto. En esta Comunidad Autónoma, todos los alumnos matriculados en centros públicos y concertados disponen de forma gratuita de este tipo de material, que, una vez terminado el curso, se queda en el centro educativo correspondiente para que otros niños puedan reutilizarlo en futuros cursos.

En el caso de Madrid, hay que resaltar que existe un programa de libros y de material llamado 'ACCEDE', destinado a alumnos de centros de Educación Primaria, de Educación Secundaria Obligatoria, de Formación Profesional Básica y de Educación Especial. El único requisito que hay para disfrutar de esta ayuda es que los alumnos han de estar adheridos a dicho programa en el centro en el que estén matriculados.

«Que los libros de texto no cuesten es clave para garantizar la educación gratuita de la que se habla»

La subida de precios de los libros de texto y del material escolar es uno de los muchos temas que preocupan a la Federación de AMPAS de Salamanca (FEDAMPA) . Haciendo una comparativa con las ayudas que otras Comunidades Autónomas otorgan a las familias para contrarrestar los efectos de la inflación dentro del sector educativo, su presidente, Fernando Paricio , aboga por la gratuidad de los libros de texto, tal y como sucede en lugares como Andalucía, siendo uno de los pasos trascendentales que, desde FEDAMPA, creen que hay que dar para garantizar la educación gratuita de la que tanto se habla.

A esta preocupación, se suman las numerosas reclamaciones que, desde la federación de madres y padres de Salamanca, realizan de cara al próximo curso. Una de ellas convierte en protagonistas a los niños de 0 a 3 años, que, este año, ingresarán en algunos centros concertados. Desde la Federación de AMPAS de Salamanca, aseguran que urge ampliar la oferta para las familias que tengan a niños de esta edad, sobre todo en el mundo rural. «En la sierra de Salamanca, no hay ni un solo centro público que ofrezca esta educación a niños de 0 a 3 años. Hace poco, ha habido una manifestación en Santibáñez de la Béjar porque hay 25 niños y únicamente va a haber dos grupos», asegura Paricio, recalcando que es trascendental que, desde el gobierno autonómico, se le dé prioridad al ámbito rural, al que, por ahora, «no se le ha tratado como preferente».

«Debemos replantearnos el modelo educativo que tenemos en Castilla y León . Cualquiera que vea los datos demográficos de la Comunidad, observará que nuestros estudiantes terminan yéndose de ella en cuanto pueden», afirma el presidente de la Federación de AMPAS de Salamanca.

Otra de las problemáticas que, desde FEDAMPA, quieren solucionar tiene que ver con la licitación de los comedores, a la que califican de «desastrosa». La reducción de los ratios y la preparación del profesorado, aplicada a la LOMLOE, son los otros factores que se 'cuelan' en la lista de peticiones de la federación de cara a un curso en el que la subida de los precios genera cierto debate entre madres, padres y representantes familiares.

«Nos preocupa el gasto que las familias van a hacer este año en material escolar y en libros de texto. Habría que hacer un estudio de lo que realmente hace que este tipo de material suba tanto. Espero que, de aquí a corto plazo, estos puedan ser gratuitos, ya que, desde FEDAMPA, pensamos que es el primer paso a dar para conseguir una educación gratuita. También nos gustaría resaltar que va siendo necesario que los libros de texto y, en definitiva, el papel, se vaya viendo reducido en estos escenarios educativos. Son herramientas decimonónicas, basadas en la educación magistral y memorística y las familias deberían tener ayudas para acceder a materiales digitales», asegura el presidente de la Federación de AMPAS de Salamanca, Fernando Paricio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Las medidas del Ayuntamiento para 'paliar' el alza de los precios del material escolar