Borrar
Avalancha de estrenos con vistas a la fiesta del cine

Avalancha de estrenos con vistas a la fiesta del cine

Del lunes 3 al jueves 6 de junio, todas las entradas de Van Dyck y Van Dyck Tormes cuestan solo 3,50€. En cartel, 'Back to Black', 'Furiosa', 'El reino del planeta de los simios', 'Arthur' o 'La casa'

La Gaceta

Salamanca

Sábado, 1 de junio 2024, 10:57

Cuatro días con entradas a precio reducido. Regresa la cita más esperada para el público de las salas: la Fiesta del Cine. Del lunes 3 de junio al jueves 6 (inclusive), todas las películas de Van Dyck y Van Dyck Tormes solo cuestan 3,50€. Como novedad, a partir de esta edición ya no hace falta registrarse previamente online. Las entradas ya están disponibles tanto en las páginas web como en la taquilla del cine. Además, el lunes habrá sesiones en versión original subtitulada para la mayoría de las películas (solo en las salas de Torres Villarroel). El evento, organizado desde 2009 por la industria tanto de la distribución como de la exhibición en España, es un gesto de gratitud a los espectadores por su fidelidad a la pantalla grande.

Para aprovechar la ocasión, a la cartelera de las salas aterrizan este fin de semana hasta diez estrenos, empezando por Back to black, un emotivo biopic sobre la cantante Amy Winehouse. Tres de estas películas se basan en hechos reales: Arthur, en la que Mark Wahlberg es un triatleta que, en plena competición, rescata a un perro callejero; la fascinante Tatami, que recrea cómo una judoka iraní, a punto de ganar el campeonato del mundo, fue presionada por el gobierno de su país para perder; y La promesa de Irene, sobre una enfermera polaca que durante el Holocausto refugió a un grupo de judíos en la mansión de un comandante nazi. También llegan a las salas salmantinas dos thrillers de terror sobrenatural, La mujer dormida, con Almudena Amor y Javier Rey, y El exorcismo de Georgetown, con Russell Crowe como párroco; las cintas de animación Pandilla al rescate y Haikyu, la batalla del basurero, culminación de la famosa serie japonesa de voleibol; y, por último, dos comedias francesas: Un año difícil, de los directores de Intocable, Nakache y Toledano, y la desenfadada Iris, con Laure Calamy en su tardío despertar del deseo.

Aparte de los estrenos más recientes, la cartelera reúne otros títulos muy atractivos. Entre las superproducciones, Furiosa, la épica precuela de Mad Max, una aventura llena de persecuciones con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, y El reino del planeta de los simios, continuación de la saga, situada cientos de años después de la rebelión del chimpancé César. En cuanto al cine independiente, son imprescindibles las españolas La casa -a partir del premiado cómic de Paco Roca-, con David Verdaguer, Segundo premio, relato sobre la banda Los planetas con el que Isaki Lacuesta triunfó en el último Festival de Málaga, y Calladita, galardonada en Sundance y comparada con Parásitos por su tono satírico y su crítica de la desigualdad de clase. También merecen atención Hasta el fin del mundo, un western dirigido y protagonizado por Viggo Mortensen, y la italiana Siempre nos quedará mañana, una comedia en blanco y negro sobre la violencia machista, que ha convocado a 5 millones de espectadores en su país, más que Barbie.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Avalancha de estrenos con vistas a la fiesta del cine