Borrar
Participantes en una actividad del programa de la Diputación “Depende de ti” desarrollada en Valdesangil ARCHIVO
Arranca en los pueblos de Salamanca una nueva edición de ‘Depende de ti’

Arranca en los pueblos de Salamanca una nueva edición de ‘Depende de ti’

La Diputación ha diseñado una nueva programación dirigida a mayores de 60 años y orientada a promover la salud y hábitos saludables

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 12 de febrero 2023

Compartir

El programa de Promoción de Hábitos Saludables “Depende de ti”, está dirigido a personas de la provincia de Salamanca de sesenta y más años que residen en los municipios con población inferior a 5.000 habitantes y entidades locales menores de los municipios de 5.000 o más habitantes.

Se trata de un programa de envejecimiento activo, orientado a la promoción de la salud a través de información y entrenamiento en hábitos saludables que busca el mantenimiento de las capacidades y autonomía de las personas mayores a través de propuestas que aúnan actividades cognitivas con contenidos de interés para mantener las competencias para la vida diaria; con distintas actividades de ejercicio físico de intensidad moderada.

No se trata de un programa terapéutico ni de recuperación de facultades perdidas, sino de una actividad en la que los mayores pueden participar en talleres de entrenamiento para mantener sus facultades y así prevenir el deterioro rápido de las mismas, reduciendo en lo posible el periodo de dependencia.

La primera edición se llevó a cabo en 2008. A lo largo de estos años y hasta el momento actual se han realizado XIII ediciones con una participación por parte de algunos municipios muy elevada. Los números de este programa, así como su aceptación y el grado de adherencia conseguido y la aprobación de las entidades locales que en él participan, lo convierten en uno de los de mayor alcance de los desarrollados en la provincia.

El papel de los ayuntamientos en este programa es crucial, pues aportan, entre otras cosas, los locales y equipamientos que las actividades requieren.

En el ejercicio 2022 el programa pudo llegar a 255 municipios, con un nivel de participantes en torno a 13.000 personas, en las distintas sesiones y actividades en las que se distribuye el programa.

En 2023 son un total de 275 los municipios en los que se llevará a cabo. La mayoría, (208), van a comenzar la actividad en febrero, mientras los 67 restantes han preferido que se desarrolle en periodos posteriores.

La duración del programa en cada municipio supone un total de 46 horas. La actividad física a desarrollar contempla Gimnasia, Yoga o Taichí. También se incluyen sesiones a modo de taller de psicomotricidad, entrenamiento de memoria, inteligencia emocional, uso fácil de dispositivos móviles; así como actividades al aire libre (paseos, recopilación de historias, leyendas, etc.).

Este programa está cofinanciado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, siendo su coste de 370.168,00€, correspondiendo la mayor aportación a la Diputación Provincial.

Contenido patrocinado por la Diputación de Salamanca

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios