Ángel Amor
Salamanca
Viernes, 20 de junio 2025, 12:34
La Torre de los Anaya acogerá hasta el próximo 27 de julio la exposición 'Árbol', una muestra de arte hiperrealista y abstracto del artista vallisoletano Enrique Reche, bajo el comisariado de Ángel Almeida, director de la galería Espacio 36 de Zamora. La exposición reúne 37 obras entre óleos, acuarelas, dibujos a grafito, además de una singular escultura suspendida, todas ellas centradas en la representación minuciosa del mundo vegetal.
La exposición nació, según relataba Almeida, de un hallazgo casual: “Un día Enrique se encontró una rama paseando. La llevó al estudio, y con la luz y las sombras empezó a ver formas, curvas y texturas y se sintió a gusto explorando esa realidad desde una perspectiva nueva”.
El artista, que ha trabajado durante décadas junto al maestro Antonio López, encuentra en la naturaleza una fuente inagotable de formas abstractas: “Buena parte de los elementos naturales muestran, desde el realismo más veraz, la expresión abstracta más contundente”, afirma Reche. “Solo recurriendo a la abstracción se puede llegar a la realidad que se muestra”, añade.
El comisario, quien afirmaba que “no podría escoger ninguna de las obras”, destacaba también la complejidad técnica de algunas piezas: “La acuarela y el grafito son las más comprometidas. La acuarela es ‘aquí te pillo, aquí te mato’. No permite errores. Y en el grafito, Enrique utiliza lapiceros de diferentes densidades para dar calidad y profundidad”.
Una de las piezas más llamativas de la exposición es un tronco suspendido del techo por tres sedales. “La gente alucina. Parece que pesa 150 o 200 kilos, pero está hecho en poliespán tallado con fuego y pintado con diversas técnicas. Es una maravilla de obra”, señalaba Almeida.
Toda la colección presentada forma parte del proyecto 'Árbol'. Algunas piezas incluso han sido recuperadas tras su venta para exhibirse en Salamanca. “La Diputación ha estado totalmente volcada. Todo ha fluido perfectamente”, añadía el comisario, que también resaltaba la calidad del catálogo publicado y la cuidada instalación “de los Anaya”.
La muestra, como concluye Almeida, busca provocar emoción y asombro: “No hace falta entender de arte para disfrutarla. Solo hay que dejarse llevar”.
















Publicidad
- 1 Un octogenario, inconsciente tras ser atropellado por un autobús en Salamanca
- 2 Confirmado un nuevo caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
- 3 Emotiva despedida de los cardiólogos del Hospital a su jefe: «Has construido uno de los mejores servicios de España»
- 4 La Guardia Civil detiene a un peligroso fugitivo huido de la prisión de Topas
- 5 Herida una niña de 3 años tras ser atropellada en Pizarrales
- 6 ¿Qué fiestas hay este fin de semana en los pueblos de Salamanca?
- 7 Un hombre de 63 años y picado en Sotoserrano, segundo caso en menos de dos meses de Crimea-Congo en Salamanca
- 8 Confirmado: habrá derbi en Copa Federación
- 9 Trasladado al Hospital un joven de 24 años tras ser atropellado en Ledrada
- 10 Viernes negro en Salamanca: cinco heridos, una niña de 3 años y un octogenario entre ellos, en una jornada repleta de accidentes
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.