Borrar
Cámara de control de acceso en la Zona de Bajas Emisiones, ahora inactiva. ALMEIDA
Habrá aparcamientos específicos solo para residentes en la Zona de Bajas Emisiones de Salamanca

Habrá aparcamientos específicos solo para residentes en la Zona de Bajas Emisiones de Salamanca

Además, el borrador de la nueva ordenanza prevé tarifas específicas de estacionamiento para vecinos de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

Belén Hernández

Salamanca

Domingo, 3 de diciembre 2023, 06:15

El próximo martes la Comisión de Policía, Tráfico y Transportes debatirá y los grupos políticos podrán presentar alegaciones sobre el borrador de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones en Salamanca que regulará el acceso, la circulación y el estacionamiento de ... los vehículos en ese área.

Entre otros asuntos, el documento deja la puerta abierta para establecer espacios de estacionamiento específicos para residentes y para vehículos de no residentes de forma diferenciada.

Cabe recordar que los coches de los que no viven en este área necesitan una autorización previa para entrar. Por eso, el borrador regula que si estacionan dentro de la ZBE deberán hacerlo durante un tiempo máximo «que podrá ser diferente».

Asimismo, el documento abre la posibilidad de fijar diferentes tarifas para residentes y no residentes en las zonas de estacionamiento regulado e incluso modular el precio por hora de estacionamiento en función del distintivo ambiental del vehículo porque, no olvidemos, el propósito de la normativa es mejorar la calidad del aire de las ciudades y, en este caso, del centro de Salamanca.

Para que no haya despistes, la Zona de Bajas Emisiones estará señalizada en los puntos de acceso y de finalización del espacio restringido.

En estas señales también se indicará qué vehículos tienen el paso prohibido, la circulación y el estacionamiento en función del distintivo ambiental del que dispongan. Además, en la parte inferior de la señal se indicarán los vehículos exceptuados en esta prohibición que, en el caso de Salamanca, serían los de residentes, propietarios o inquilinos de plazas de garaje de la zona, así como los de emergencias, reparto durante el horario establecido y sanitarios, entre otros.

La ZBE tendrá una vigencia permanente con un calendario de implantación y el proyecto será revisado «al menos» a los tres años de su establecimiento.

Superada esta primera fase, cada cuatro años se volverá a revisar la ordenanza con objeto de verificar su cumplimiento y sus objetivos, la actualización de los proyectos técnicos y se procederá a modificar las medidas de intervención si fuera necesario, es decir, el tipo de vehículos que pueden circular en la zona y que los que accedan tengan que tener la Inspección Técnica de Vehículos favorable, algo evidente ya que está prohibido circular sin la ITV y se considera una infracción grave.

La ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) previsiblemente se aprobará en el pleno del próximo 29 de diciembre y entrará en vigor el 1 de junio del año que viene, aunque las primeras restricciones no serán efectivas hasta el 1 de enero de 2029 para los coches de gasolina que para entonces sumen 28 años o más y los de gasoil que tengan 23 años o más.

El 1 de enero de 2034 las restricciones se extenderán a los vehículos con etiqueta B y, por último, el 1 de enero de 2039 a los de etiqueta C. Los coches ECO y cero emisiones no tendrán limitado el paso, como tampoco estará restringido para los vehículos de los residentes en la zona, independientemente de la fecha de matriculación.

Entre las excepciones de prohibición de acceso a la Zona de Bajas Emisiones se encuentran los vehículos históricos, así como los taxis, VTC, mudanza, grúas, usuarios de parking privados o de hoteles e invitados de los residentes en este espacio.

Prioridad para vehículos no contaminantes

Para la distribución urbana de mercancías se dará prioridad de circulación y de estacionamiento a los vehículos no contaminantes de última milla -en logística, transporte de mercancías en el último kilómetro del itinerario antes de llegar a su destinatario-, que también podrán utilizar los aparcamientos subterráneos de titularidad pública para trabajar como plataforma de distribución de mercancías, pudiendo dotarse de infraestructuras de recarga eléctrica de vehículos.

Precisamente estos vehículos no contaminantes de reparto de última milla tendrán prioridad de circulación y de estacionamiento en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), según recoge el borrador de la nueva ordenanza. El Ayuntamiento establecerá espacios para carga y descarga identificados. Según avanzó el concejal de Tráfico, Ángel Molina, se aprovecharán vías de acceso para llegar a las 18 islas establecidas ya en la zona peatonal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Habrá aparcamientos específicos solo para residentes en la Zona de Bajas Emisiones de Salamanca