Borrar

Ana de Armas y Óliver Laxe en un gran fin de semana para el cine español

En 'Ballerina', la actriz mantiene el legado de John Wick, mientras que 'Sirat', del director gallego, alzó el Premio del Jurado en el último Festival de Cannes

La Gaceta

Salamanca

Viernes, 6 de junio 2025, 17:10

El cine de nuestro país protagoniza la cartelera de esta semana, con tres estrenos principales muy diferentes entre sí. El público amante del entretenimiento palomitero y de la acción sin pretensiones recibirá con los brazos abiertos Ballerina, de la saga John Wick, protagonizada por la actriz hispano cubana Ana de Armas. En contraste, dos películas de autor: Sirat, del gallego Óliver Laxe, reciente ganadora del Premio del Jurado en Cannes, y La buena suerte, de la madrileña Gracia Querejeta, a partir de la novela homónima de Rosa Montero. Las dos últimas pueden disfrutarse ya en Cines Van Dyck, y Ballerina tanto en Van Dyck (en VOSE) como en Van Dyck Tormes.

Después de debutar como heroína de acción en Sin tiempo para morir (la despedida de Daniel Craig como 007), ahora Ana de Armas toma el testigo del mismísimo Keanu Reeves en el primer spin-off del universo de John Wick. En Ballerina, encarna a una asesina entrenada por la Ruska Roma que quiere vengar la muerte de su padre. Al carisma de la intérprete de Blonde y Puñales por la espalda se suma un buen villano (Gabriel Byrne) y, ante todo, violencia y diversión por doquier. En las peleas -impecablemente coreografiadas por el director de Underworld- caben desde tiroteos, patadas y puñetazos a katanas, martillos y hasta un lanzallamas.

Si O que arde (2019) conquistó la sección Un certain regard de Cannes, con su cuarto largometraje Óliver Laxe ha apuntado más alto: hasta el último momento, Sirat fue favorito en las quinielas de la Palma de Oro. El realizador y guionista, nacido en París pero criado en A Coruña, apabulla con una road movie existencialista. Trata del viaje por el desierto de Marruecos de un padre (Sergi López) y su hijo pequeño. Van de rave en rave en busca de la hermana mayor, que lleva meses desaparecida en esas fiestas sin fin. Esta experiencia sensorial nos hipnotiza gracias a su sentido de la imagen, pero también de la espiritualidad.

Por último, Gracia Querejeta, creadora de filmes tan aplaudidos como Siete mesas de billar francés (premiado en Donosti y los Goya de 2007) o 15 años y un día (cuatro galardones en Málaga en 2013), adapta La buena suerte, de un peso pesado de nuestra literatura como Rosa Montero. Sigue los pasos de un arquitecto sin esperanzas (Hugo Silva) que solo quiere huir y, para ello, se compra un piso en un pueblo de mala muerte, frente a la vía del tren del que se ha bajado. Allí apenas sucede nada, pero su visión del mundo cambia cuando conoce a una mujer (Megan Montaner) llena de vitalidad, generosidad y compasión. Un canto al optimismo que nos regala, además, un pequeño y memorable papel: el de Miguel Rellán.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Ana de Armas y Óliver Laxe en un gran fin de semana para el cine español

Ana de Armas y Óliver Laxe en un gran fin de semana para el cine español