Borrar
Almudena Gómez, ayer con la hucha de la cuestación que se desarrolló en el centro de Salamanca en favor de los enfermos de parkinson ALMEIDA
Almudena, la salmantina que ha inspirado la canción ‘Valientes’ del cantautor Andrés Suárez

Almudena, la salmantina que ha inspirado la canción ‘Valientes’ del cantautor Andrés Suárez

El videoclip de la canción ha cosechado, en sus primeras 18 horas, más de 41.000 visualizaciones

Miércoles, 12 de abril 2023

Compartir

La historia de amor y valentía de Almudena Gómez y su marido ha sido la que ha inspirado al cantautor Andrés Suárez para escribir la canción ‘Valientes’ que busca visualizar el parkinson, la enfermedad que sufre la salmantina de 43 años y a la que diagnosticaron con solo 35. El videoclip superó las 41.000 visualizaciones en sus primeras 18 horas. “Esta es vuestra canción”, le dijo el cantante seis meses después de ver cómo Agustín le masajeaba pies y piernas a Almudena, su rutina cada vez que se le engarrotan y no la dejan caminar, un gesto que le llegó al corazón. “Meses después nos dijo que le diéramos nuestro correo, que nos tenía una sorpresa”, recordó ayer Almudena, Día Mundial del Parkinson.

Todo comenzó en enero del año pasado, cuando el cantante ofreció un concierto en Salamanca. Aquella vez también se le engarrotaron los pies a Almudena. “Se me pasa con el tiempo o si me hacen un masaje, así que mi hermana me lo hizo durante el concierto. Las azafatas pensaron que queríamos armar jaleo y le dijeron a Andrés Suárez que era para conocerlo, algo que era totalmente mentira”, recuerda dolida, tras sufrir uno más de los capítulos de incomprensión que soportan estos enfermos, sobre todo los más jóvenes como ella.

“Por empatía deberían de haber preguntado si necesitaba algo. En ese momento decidí hacer una sugerencia en la red social del cantante, porque no todo es lo que parece”. La casualidad quiso que al día siguiente de colgar el mensaje Andrés Suárez tuviera una firma en una librería de la capital, hasta donde fue con su marido y se produjo la escena que inspiró la canción.

Almudena abraza a su marido en el videoclip, en el que muestra pasajes de su vida diaria

Si cambias el habla, será nuestro lenguaje. Libera el equipaje, que ya lo llevo yo”. Así comienza “Valientes”, la canción de Agustín y Almudena, que además participa en el videoclip junto a otros enfermos con escenas de su vida diaria. “El objetivo es que la gente se conciencie sobre los efectos de la patología y que la acepte mejor”, subraya Almudena, que se muestra en la cocina, con sus hijos y sobrinos en un cumpleaños, en el campo y en casa con su marido. “Si bailas más lento, será para que aprenda, declárale a la pena tu bélica pasión”, continúa “Valientes”, para alentar a los cerca de mil enfermos que como Almudena sufren esta patología neurológica en Salamanca. “Mi lema es que me limita, pero no me impide”, defiende firme. “Intento hacer de todo. Primero barro una habitación, paro y luego sigo con la otra. El día que estoy bien, aprovecho y hago toda la casa”.

“La enfermedad no me impide salir a la calle”, sostiene tras ocho años arrastrando un diagnóstico que llegó tras un dolor de espalda y la rigidez del brazo izquierdo. Fue un 5 de noviembre cuando el neurólogo le puso nombre y cambió su futuro. “En lo primero que cambió mi vida fue que dejé de trabajar. La enfermedad avanza y me impide hacer cosas que sí hacía hace cinco años, pero intento que todo siga igual: salgo con los niños, viajamos...

Ahora estudia historia de España y como su letra es tan pequeña que no se entiende, escribe a ordenador. Siempre con arrojo a pesar de los prejuicios de la gente por sus movimientos involuntarios, que se clavan como dardos. “Cuando voy con los niños y las piernas se me mueven me miran mal, también en la zona del pan en los supermercados cuando tardo en embolsar las barras”. Le hacen daño a través de sus hijos, como cuando sus compañeros de clase les dicen que va borracha. “Yo les digo que estás enferma”, le contó un día el pequeño. Contra viento y marea, Almudena se queda con lo bueno que le ha aportado la enfermedad, como la canción “Valientes”, que ya será la de ellos. “Con esto me conformo”, asegura, agradecida también porque el parkinson ha puesto en su camino a mucha gente “maja”. “Nos ayudamos mucho”, defiende en relación a los compañeros de la asociación y a la agrupación Con P de Parkinson, en la que todas son mujeres.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios