Secciones
Destacamos
Martes, 25 de agosto 2020, 12:09
SALAMANCA
Exposición “El primer arte de Europa visto por los europeos del futuro”
[Museo de Salamanca]
Una actividad enmarcada en la celebración del décimo aniversario de la inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la estación paleolítica salmantina de Siega Verde, como ampliación ... del bien inscrito del Valle del Côa portugués. La muestra refleja cómo perciben los niños europeos de hoy día el primer arte de Europa: el arte rupestre. Incluye talleres para familias hoy y los días 25 y 27 de agosto a las 11:30 horas.
Exposición “El tiempo en sus manos”
[Museo del Comercio]
Muestra de 56 fotografías en blanco y negro del mirobrigense Ángel Centeno Cabezas, que retrata algunos oficios con tradición centenaria que aún perduran. Son testimonio de la historia y de la evolución del trabajo en esta provincia y, en ocasiones, han sido el origen de la industrialización actual. Hasta el 1 de septiembre.
Exposición “Automoción y guerra civil”
[Museo del Comercio]
La muestra está compuesta por más de 400 piezas y documentos expositivos originales de ambos bandos, así como 16 vehículos representativos de la época, entre los que destaca la Auto-Ametralladora “Bilbao”, cedido por la Colección Museográfica del Automóvil, asignada al Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas Nº 1, ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Exposición “Miradas e interferencias”
[DA2]
¿Qué puede enseñar una diseñadora de moda como Fely Campo a las profesionales de la educación que trabajarán con la primera infancia? ¿Y una artista que hace propuestas de Land Art, que cose con lana la tierra o incorpora en su obra la mimbre y elementos vegetales? Hasta el 27 de septiembre.
PROVINCIA
Feria del Teatro
[Ciudad Rodrigo]
La Feria de Teatro de Castilla y León/Ciudad Rodrigo, volverá a convertirse en el principal mercado del Occidente Peninsular del 25 al 29 de agosto de 2020, cuando se celebre la 23ª edición. Ciudad Rodrigo es una cita imprescindible en el ámbito de las artes escénicas que cada año arropan más de 250 entidades profesionales acreditadas y casi 35.000 espectadores, que a lo largo de cinco días conocen las propuestas más actuales de 40 compañías que presentan diferentes formatos, géneros, lenguajes escénicos y variedad de públicos, en una programación multidisciplinar y ecléctica, comprometida con las preocupaciones sociales y que reivindica prioritariamente el teatro de texto en castellano. Tanto lo convencional como lo más arriesgado tiene cabida en la Feria de Teatro, que cuenta con la complicidad de diferentes agentes del sector.
Baile y Danza
[Santibañez de la Sierra - Plaza de Eloy Bullón / 22:00 horas]
A través del más puro estilo flamenco, los artistas nos guían en un recorrido por sus numerosos palos: bulerías, alegrías, soleás, farrucas, tangos, guajiras¿ Un espectáculo que nos devuelve la esencia del flamenco hondo.
Recital de Música: Mayalde Tradicional
[Arapiles - Pista junto al Pabellón / 22:00 horas]
Concierto amenizado con cuentecillos, anécdotas, músicas, “cacharros y tirinenes”. Eusebio, Pilar, Laura y Arturo nos enseñan que la Tradición (seria y divertida) es cantar y contar, de unos a otros y entre todos.
Teatro: ‘Show Park’, Spasmo Teatro
[Sotoserrano - Pista Deportiva / 22:00 horas]
Espectáculo cuyos ingredientes son el movimiento, el ritmo, la expresión corporal, el lenguaje gestual, la luz, el sonido...; todo ello salpimentado con una buena dosis de humor, de situaciones imprevisibles y sorpresivas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.